Contextos interpretativos para el Oficio de difuntos de José Lidón en 1824: la exaltación del poder de Fernando VII en las ceremonias de exequias tras el Trienio Liberal
dc.contributor.author | López Ruiz, Luis | |
dc.contributor.author | López Ruiz, Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T18:08:33Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T18:08:33Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.description.abstract | Una de las últimas obras compuestas por el compositor José Lidón (1748-1827), maestro de la Real Capilla de Madrid, fue su Oficio de difuntos, cuya fuente se conserva en el Archivo General del Palacio Real. Tras una descripción general del ceremonial de exequias reales en la corte española, este artículo aborda las características de dicha fuente y la discrepancia de fechas que muestra, discutiendo la composición de la obra en 1821 o en 1824. A continuación, se estudian diferentes ceremonias de exequias celebradas en 1824, casi todas con una marcada connotación política y en las que participaron los músicos de la Real Capilla, proponiendo así un contexto para la interpretación de este oficio de difuntos, ya que, al contrario que otros oficios compuestos por compositores de la institución tras la Guerra de Independencia, el de José Lidón no contiene indicación alguna de la ocasión para la cual fue originalmente compuesto. | |
dc.description.department | Depto. de Musicología | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | López Ruiz L. (2020). Contextos interpretativos para el Oficio de difuntos de José Lidón en 1824: la exaltación del poder de Fernando VII en las ceremonias de exequias tras el Trienio Liberal. Cuadernos de Música Iberoamericana, 33, 91-119. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5209/cmib.71692 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.5209/cmib.71692 | |
dc.identifier.relatedurl | https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/index | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/116704 | |
dc.journal.title | Cuadernos de Música Iberoamericana | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 119 | |
dc.page.initial | 91 | |
dc.publisher | Instituto Complutense de Ciencias Musicales | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 78.071.1(460)"18" | |
dc.subject.cdu | 2-557-535 | |
dc.subject.keyword | José Lidón | |
dc.subject.keyword | Oficio de difuntos | |
dc.subject.keyword | 1824 | |
dc.subject.keyword | Trienio Liberal | |
dc.subject.keyword | Matías Vinuesa | |
dc.subject.keyword | Luis XVIII | |
dc.subject.keyword | Real Capilla | |
dc.subject.ucm | Música | |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | |
dc.title | Contextos interpretativos para el Oficio de difuntos de José Lidón en 1824: la exaltación del poder de Fernando VII en las ceremonias de exequias tras el Trienio Liberal | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 33 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 754354d5-2bbc-4d01-9266-002b07c41d59 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 754354d5-2bbc-4d01-9266-002b07c41d59 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Contextos interpretativos para el Oficio de difuntos de José Lidón en 1824.pdf
- Size:
- 2.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format