Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Protección de acreedores y reglas particulares en el nuevo régimen de modificaciones estructurales (transformación, escisión y cesión global de activo y pasivo)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El régimen tuitivo de la Directiva de movilidad transfronteriza (2019/2121) está compuesto por dos tipos de medidas: unas son comunes a las tres operaciones transfronterizas, otras se establecen con carácter particular en atención a la naturaleza específica -esto es, a los riesgos específicos para los acreedores- que generan algunas de ellas. Esta distinción entre medidas tuitivas comunes y específicas o particulares resulta especialmente útil en nuestro caso porque el Derecho español ha seguido sustancialmente esa sistemática en la reforma del régimen de las modificaciones estructurales que se ha llevado a cabo por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio cuyo libro I se dedica al nuevo régimen de las modificaciones estructurales (tanto internas como transfronterizas). Habiendo sido tratadas ya las reglas comunes de protección de los acreedores en otro trabajo, se dedica éste a un primer análisis de estas reglas particulares o específicas, que afectan a la transformación, la escisión y la cesión global de activo y pasivo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections