Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

España en los años 70 y 80: una visión crítica. III.- Fiestas y Rutas

dc.contributor.authorBrisset Martín, Demetrio E.
dc.date.accessioned2023-06-22T14:22:05Z
dc.date.available2023-06-22T14:22:05Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionRecopilación de artículos periodísticos del autor
dc.description.abstractLas décadas de los setenta y ochenta en España experimentaron una profunda transformación creativa. Como periodista, el autor participó directamente, y aquí se presenta una recopilación de sus artículos de por entonces. En esta tercera sección se incluyen los que tratan sobre las fiestas tradicionales y las rutas turísticas. Al iniciarse los setenta, las rústicas fiestas populares conservaban antiquísimas raíces, y se despertó la curiosidad por desvelar su fondo pagano, camuflado bajo rígida envoltura moralista. El autor fue de los precursores en abordarlas críticamente, publicando en las desaparecidas Triunfo, Sábado Gráfico, Blanco y Negro, Personas y Carta de España. También comenzó el interés por el turismo rural, descubriendo la belleza y riqueza artística de zonas poco conocidas, como muestran sus trabajos en Blanco y Negro y Carta de España.
dc.description.abstractThe 1970s and 1980s in Spain underwent a profound creative transformation. As a journalist, the author participated directly, and here is a compilation of his articles from then. This third section includes those dealing with traditional festivals and tourist routes. At the beginning of the 1970s, the rustic folk festivals retained ancient roots, and curiosity aroused to uncover their pagan background, camouflaged under rigid moralist wrapping. The author was one of the forerunners in addressing them critically, publishing in magazines that no longer exist: Triunfo, Sábado Gráfico, Blanco y Negro, Personas and Carta de España. Also, by then began the interest in rural tourism, discovering the beauty and artistic richness of little-known areas, as shown by his works in Blanco y Negro and Carta de España.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/58449
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73640
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070
dc.subject.cdu39
dc.subject.cdu316
dc.subject.cdu794
dc.subject.keywordPeriodismo
dc.subject.keywordFiestas populares
dc.subject.keywordArtesanía
dc.subject.keywordRutas turísticas
dc.subject.keywordJournalism
dc.subject.keywordPopular Festivals
dc.subject.keywordHandicrafts
dc.subject.keywordTourist Routes
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.ucmCultura popular
dc.subject.ucmFolclore
dc.subject.ucmReligión (Sociología)
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmTurismo
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.subject.unesco5101 Antropología Cultural
dc.subject.unesco6301.03 Folklore
dc.subject.unesco6301.10 Sociología de la Religión
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismo
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titleEspaña en los años 70 y 80: una visión crítica. III.- Fiestas y Rutas
dc.title.alternativeSpain in the 70s and 80s: a critical visión. III.- Festivals and Routes
dc.title.alternativeL'Espagne dans les années 70 et 80 : une vision critique. III.- Fêtes et Itinéraires
dc.typeother
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
España en los 70 y 80 - III- D. E. Brisset.pdf
Size:
33.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections