Espejo y espejismo del amor. EL amor cortés y el amor romántico, derivas filosóficas del amor en San Agustín
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Defense date
25/09/2012
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El objetivo general es conocer las influencias y devenires ideológicos del concepto filosófico del amor de san Agustín, sobre la construcción de la idea de fusión hacia el UNO en los discursos amorosos.
Identificar los elementos fundamentales de la matriz amorosa de san Agustín en los mitos amorosos del amor cortés y el amor romántico, como discursos célebres por su exaltación del amor heterosexual.
Detectar las diferencias subjetivas entre sujeto amante y amado, entre mujeres y hombres, construidas en los discursos de ambos mitos heterosexuales.
Description
A mi madre, mis hermanas, mi tía y mis primas, todas mujeres: Julia, Sonia, Yolanda; Juana, Ester, Lorena y Mari Cruz, que me han regalado su tiempo de cuidados a mi padre, para que pudiera escribir este trabajo.
Al Grupo Amordiscos de la Comisión de Feminismos Sol del 15M compuesto por Beatriz Matesanz Arancibia, Laura Guignard Luz, Olmo Morales Albarrán, Susana P. Cintado Franco, y a última hora la incorporación de Ana J. Irigoyen Iriarte, que me ha ofrecido un espacio privilegiado de reflexión y creatividad sobre el amor.
A Eveling Carrazco López, inmejorable compañera del master y ahora amiga, que me ha orientado y apoyado en este trabajo con sus inteligentes observaciones.
A Luisa Posada Kubissa por su ánimo, precisa crítica, y paciente orientación en el trabajo.
A muchas mujeres y algunos hombres que han estado presentes en mi vida laboral y amorosa, que me han dado la oportunidad de pensar sobre estas cuestiones afectivas y vivirlas.