Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espejo y espejismo del amor. EL amor cortés y el amor romántico, derivas filosóficas del amor en San Agustín

dc.contributor.advisorPosada Kubissa , Luisa
dc.contributor.authorSalobral Martín , Nieves
dc.date.accessioned2023-06-20T06:12:28Z
dc.date.available2023-06-20T06:12:28Z
dc.date.defense2012-09-25
dc.date.issued2012-09-25
dc.descriptionA mi madre, mis hermanas, mi tía y mis primas, todas mujeres: Julia, Sonia, Yolanda; Juana, Ester, Lorena y Mari Cruz, que me han regalado su tiempo de cuidados a mi padre, para que pudiera escribir este trabajo. Al Grupo Amordiscos de la Comisión de Feminismos Sol del 15M compuesto por Beatriz Matesanz Arancibia, Laura Guignard Luz, Olmo Morales Albarrán, Susana P. Cintado Franco, y a última hora la incorporación de Ana J. Irigoyen Iriarte, que me ha ofrecido un espacio privilegiado de reflexión y creatividad sobre el amor. A Eveling Carrazco López, inmejorable compañera del master y ahora amiga, que me ha orientado y apoyado en este trabajo con sus inteligentes observaciones. A Luisa Posada Kubissa por su ánimo, precisa crítica, y paciente orientación en el trabajo. A muchas mujeres y algunos hombres que han estado presentes en mi vida laboral y amorosa, que me han dado la oportunidad de pensar sobre estas cuestiones afectivas y vivirlas.
dc.description.abstractEl objetivo general es conocer las influencias y devenires ideológicos del concepto filosófico del amor de san Agustín, sobre la construcción de la idea de fusión hacia el UNO en los discursos amorosos. Identificar los elementos fundamentales de la matriz amorosa de san Agustín en los mitos amorosos del amor cortés y el amor romántico, como discursos célebres por su exaltación del amor heterosexual. Detectar las diferencias subjetivas entre sujeto amante y amado, entre mujeres y hombres, construidas en los discursos de ambos mitos heterosexuales.
dc.description.facultyInstituto de Investigaciones Feministas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16742
dc.identifier.relatedurlhttps://portal.ucm.es/web/master-estudios-feministas/inicio1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46486
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster universitario en estudios feministas
dc.page.total54
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSan Agustín
dc.subject.keywordAmor
dc.subject.keywordAmor cortés
dc.subject.keywordAmor romántico
dc.subject.keywordFeminismo.
dc.subject.ucmMoral cristiana
dc.subject.ucmFeminismo
dc.titleEspejo y espejismo del amor. EL amor cortés y el amor romántico, derivas filosóficas del amor en San Agustín
dc.typemaster thesis
dcterms.references-AGUSTÍN, santo, Obispo de Hipona (1965): Enarraciones sobre los salmos (3º), Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. -AGUSTÍN, santo, Obispo de Hipona (1984): Sermones (5º), 273-338, Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. -AGUSTÍN, santo, Obispo de Hipona (1983): Sermones (3º), 117-183, Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. -AGUSTÍN, santo, Obispo de Hipona (1968): Tratado sobre la Santísima Trinidad, Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. -ARENDT, Hannah (2011): El concepto de amor en San Agustín, Madrid: Ediciones Encuentro. -BARTHES, Roland (2011): El discurso amoroso, Madrid: Paidós. -BEAUVOIR, Simone (2000): El segundo sexo, Vol. I, Madrid: Cátedra. -BOURDIEU, Pierre (2000): La dominación masculina, Barcelona: Anagrama. -ESTEBAN, Mari Luz (2011): Crítica del pensamiento amoroso, Barcelona: Bellaterra. -JÓNASDÓTTIR, Anna G. (1993): El poder del amor. ¿Le importa el sexo a la democracia?, Madrid: Cátedra Feminismos. -LAGARDE Y DE LOS RÍOS, Marcela (2005): Para mis socias de la vida. Claves feministas para…, Madrid: Horas y Horas. -LAQUEUR, Thomas (1994): La construcción del sexo, Madrid: Cátedra. -MILLETT, Kate (1995): Política Sexual, Madrid: Cátedra. -ROUGEMONT, Denis de (2010): El amor y occidente, Barcelona.: Kairós. Biblioweb -AGUSTÍN, santo, Obispo de Hipona (1995): “Ochenta y tres cuestiones diversas”, en Escritos Varios (2º), Madrid. Biblioteca de Autores Cristianos. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/98105494/San-Agustin-40-Escritos-varios-02 . -BOURDIEU, Pierre (s.f.): La dominación masculina. Disponible en: http://www.udg.mx/laventana/libr3/bordieu.html#cola . -LAGARDE Y DE LOS RÍOS, Marcela (2008): Amor y sexualidad, una mirada feminista. Disponible en: http://www.bduimp.es/archivo/conferencias/pdf/08_10193_17_Lagarde_idc37747.pdf . Bibliovideo -HARDWICKE, Catherine (Dir.) (2009). Crepúsculo [DVD]. Madrid: Aurum producciones.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nieves_Salobral_TFM.VFC.pdf
Size:
849.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format