Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mejora tu entorno; mejora tu salud

dc.contributor.authorMuñoz Araujo, Benito
dc.contributor.authorRefoyo Román, Pablo
dc.contributor.authorGómez Sánchez, Jose Francisco
dc.contributor.authorOlmedo Salinas, Cristina
dc.contributor.authorFero Meñe, Maximiliano
dc.contributor.authorRibado Meñe, Gertrudis
dc.contributor.authorSalomon Mum, Antonia
dc.contributor.authorLoeri Bomohagasi, Rosaura
dc.contributor.authorLópez Alía, Teresa
dc.contributor.authorPérez Marín, Lucía
dc.contributor.authorArango Gómez, Mariana
dc.contributor.authorMarinelli Pra, María Pilar
dc.contributor.authorAyingono Lin Mifumu, Susana
dc.contributor.authorObiang Ondo, Zoilo
dc.contributor.authorNoha Asuku, Esperanza
dc.contributor.authorEndomo Nseng, Basilisa
dc.date.accessioned2023-06-16T09:54:06Z
dc.date.available2023-06-16T09:54:06Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn el presente proyecto se pretende que varios estudiantes del Grado en Biología de la UCM de la mención Biología Sanitaria de cuarto curso, matriculados en la asignatura “Parasitología y vectores de transmisión”, tutoricen a varios estudiantes de cuarto curso del Grado en Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE). Aprovechando la base generada en proyectos de Cooperación UCM desarrollados desde la UCM, los estudiantes de la UCM aprenderán las necesidades en cuanto al control y profilaxis de diversas enfermedades parasitarias relacionadas con la calidad y contaminación de aguas y suelo. Mediante este aprendizaje podrán tutorizar prácticas a desarrollar en la UNGE con los estudiantes de cuarto curso del Grado en Medio Ambiente, lo que permitirá mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos. Nuestros estudiantes seleccionarán un grupo reducido de estos estudiantes para realizar talleres en escuelas de Enseñanza Primaria donde los niños y niñas podrán conocer los problemas de Sanidad Ambiental que les rodean y cómo intentar controlarlos o prevenirlos. Para la realización de estos talleres será necesario elaborar material didáctico adaptado a la realidad ecuatoguineana y desarrollar juegos que permitan a los niños y niñas concienciarse del problema que les rodea. Dada la importancia que está adquiriendo la población femenina ecuatoguineana y la labor que desempeñan en el hogar, también se intentaron desarrollar talleres en conjunto con asociaciones de mujeres locales, que permitan afianzar los conceptos desarrollados en la escuela por los niños y niñas participantes en el proyecto. De esta forma intentamos aunar el esfuerzo en el ámbito escolar y familiar para intentar concienciar a la población de la importancia que tiene el cuidado del entorno y las posibles implicaciones que se pueden derivar en la salud de los niños y niñas.
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipOficina Universitaria ApS UCM
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/76136
dc.identifier.aps0000
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/292
dc.language.isospa
dc.page.total68
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.ispartofseriesapsAPS2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmBiología
dc.subject.ucmZoología
dc.subject.unesco24 Ciencias de la Vida
dc.subject.unesco2401 Biología Animal (Zoología)
dc.titleMejora tu entorno; mejora tu salud
dc.typeservice-learning project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0af16a05-8d96-4fff-839e-1dd3ac3bae76
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0af16a05-8d96-4fff-839e-1dd3ac3bae76

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
memoria final convocatoria ApS 2021-22 eprint.pdf
Size:
9.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format