Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso del Campus Virtual para el trabajo en grupos: ¿cómo potenciar el trabajo autónomo a través de herramientas on-line?

dc.book.titleVI Jornada Campus Virtual UCM: Campus Virtual crece: retos del EEES y oportunidades para la UCM
dc.contributor.authorPulido Valero, Rosa
dc.contributor.authorMartín Seoane, Gema
dc.date.accessioned2023-06-20T05:43:46Z
dc.date.available2023-06-20T05:43:46Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza el uso de la herramienta «gestión de grupos de alumnos» del Campus Virtual de la Universidad Complutense de Madrid. Se describirá el uso que se está dando en la asignatura «Intervención Psicológica y Nuevas Tecnología», con los alumnos/as del máster oficial de Formación del Profesorado, especialidad de Orientación. Se analizarán las ventajas de la utilización de dicha herramienta, así como las posibles limitaciones y recomendaciones de cara a futuras aplicaciones.
dc.description.departmentSección Deptal. de Investigación y Psicología en Educación (Psicología)
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12995
dc.identifier.isbn978-84-694-4095-7
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/12960/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45266
dc.language.isospa
dc.page.final186
dc.page.initial180
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAprendizaje Basado en Problemas (ABO)
dc.subject.keywordCampus virtual
dc.subject.keywordHerramienta «gestión de grupos de alumnos»
dc.subject.keywordTrabajo autónomo
dc.subject.keywordEnseñanza Virtual
dc.subject.keywordE-Learning
dc.subject.keywordCampus virtual UCM
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleUso del Campus Virtual para el trabajo en grupos: ¿cómo potenciar el trabajo autónomo a través de herramientas on-line?
dc.typebook part
dcterms.references[Bene05] J.V. Beneit, et al., «Entornos Virtuales para el aprendizaje y desarrollo de investigación en pregrado y posgrado», II Jornadas Campus Virtual UCM. Madrid, 2005. [Cabe95] J. Cabero, «Satélites y enseñanza», en CABERO, J. y MARTÍNEZ, F. (coords.) Nuevos canales de comunicación en la enseñanza. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 1995. [Cabe00] J. Cabero, Las TICs en la Universidad. Sevilla: MAD, 2000. (Universitaria). [Carab04] D. Carabantes, et al., «Utilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el modelo de enseñanza y aprendizaje de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología». Campus Virtual UCM: En apoyo del aprendizaje en la universidad,hacia el espacio europeo de educación superior. Madrid: Editorial Complutense, 2004. [CoMa01] C. Coll, E. Marti, «La educación escolar ante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación». En C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi (comp.), Desarrollo psicológico y educación 2. Psicología de la educación escolar. Madrid: Alianza, 2001. [Coll08] C. Coll, et al., «La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación: Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso». En: C. Coll y C. Monereo (ed.) Psicología de la Educación Virtual. Madrid: Morata, 2008. [CoMo08] C. Coll, C. Monereo, «Educación y aprendizaje en el siglo XXI: Nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades». En: C. Coll y C. Monereo (ed.), Psicología de la Educación Virtual. Madrid: Morata, 2008. [Díaz03] M.J. Diaz-Aguado, Educación intercultural y aprendizaje cooperativo. Madrid: Pirámide, 2003. [Ferra98] G. Ferraté, «Universidad y nuevas tecnologías: El camino hacia la hiperuniversidad», En: J. PORTA Y M. LLADONOSA (coord.), La Universidad en el cambio de siglo. Madrid: Alianza, 1998. [Onru08] J. Onrubia, J., et al., «Los situaciones virtuales de aprendizaje basados en el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo». En: C. Coll y C. Monereo (Eds.) Psicología de la Educación Virtual. Madrid: Morata, 2008. [PuMar09] R. Pulido, G. Martín, «Uso del Campus Virtual para el trabajo con casos prácticos», V Jornadas del Campus Virtual, Madrid, Editorial Complutense, 2009. [Rod00] M. Rodríguez, «Las actitudes de los profesores hacia la informática». Pixel-Bit, 15 (2000), 91-103.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4c7b732f-ec6d-4b82-b0b4-e88f4eb8cf6a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4c7b732f-ec6d-4b82-b0b4-e88f4eb8cf6a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
180-186.pdf
Size:
76.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format