Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

De Hyperboreis renascentibus

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo, presentamos y examinamos algunos testimonios de la literatura latina medieval y, sobre todo, renacentista, acerca del mito de los hiperbóreos. En las épocas mencionadas, se había perdido el fundamento religioso que dicho mito había tenido en la Antigüedad (el mito de Apolo) y, por otra parte, se imaginaba que el paraíso terrenal estaba en Oriente. Sin embargo, la erudición de algunos autores, como San Isidoro de Sevilla, Godofredo de Monmouth o Eneas Silvio Piccolomini, les permitió recordar algunos bellos detalles del mito; otros, como Roger Bacon o Robert de Grosseteste, intentaron incluso justificar lo que habían dicho los antiguos sobre el clima en el país de los hiperbóreos, y Guillaume Postel intentó incluso sugerir que en dicho país pudo estar también el paraíso terrenal bíblico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections