Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estimación de la Ley de Okun en España, Dinamarca y Japón y análisis de previsiones para el caso español

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se aborda un análisis práctico de la ley de Okun. Primero se repasa tanto su formulación original por Arthur Okun como el marco teórico con el que se define hoy en día. A continuación se estima la ley de Okun, por el método de “niveles” y “cambios” para España, Dinamarca, y Japón durante el período 1985 – 2011. Estas tres economías se caracterizan por tener marcos laborales muy diferenciados, por lo que se analiza si sus características particulares quedan reflejadas en las regresiones realizadas. Por último, se aplica la ley de Okun estimada para España en la realización de previsiones de la tasa de paro, tomando como referencia las realizadas por la Comisión Europea y estudiando las causas de las posibles divergencias entre las estimaciones. ABSTRACT: In this work we carry out a practical analysis of the Okun’s law. Firstly we review both its original introduction by Arthur Okun and the theoretical framework by which it is defined nowadays. Next, we estimate the Okun’s law using the “levels” and “changes” methods for Spain, Denmark and Japan for the period 1985 – 2011. These three economies are characterized by having very different labour frameworks, therefore, we analyse whether these particular features are reflected in our regressions. Lastly, we apply the estimated Okun’s law for Spain to forecast the unemployment rate development. We use the European Commission forecasts as a benchmark and analyse the explanation of possible divergences between both estimations.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Curso Académico 2012/2013.

Keywords