Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Instrumentalización del patrimonio cultural durante la guerra: Ejemplos de destrucción y reconstrucción en Siria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo pretende exponer, en base a los dos ejemplos posiblemente más conocidos del patrimonio cultural sirio, las problemáticas que se adhieren a su destrucción y a su reconstrucción tras el conflicto que ha desmembrado el país en los últimos nueve años. Palmira es un sitio arqueológico con unas connotaciones simbólicas muy potentes y presentes en la historia reciente del país; Alepo es una ciudad con una historia compleja, cuyas devastaciones han supuesto una enorme pérdida patrimonial y sobre todo humana. Ambas constituyen el foco de intereses nacionales e internacionales, y su papel en el proceso de reconstrucción del país es especialmente relevante. Nuestro objetivo final es precisamente el de cuestionar las instrumentalizaciones que se pueden hacer de esta reconstrucción física, y que pueden ser tanto beneficiosas como perjudiciales para la población siria. Con esto pretenderíamos poner de relieve el valor social y político del patrimonio cultural del país, como potencial motor de la memoria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords