Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Identificando líderes de opinión en la campaña #StopHateForProfit a partir del análisis de Redes Sociales

dc.contributor.authorPuerta Díaz, Mirelys
dc.contributor.authorMartínez Ávila, Daniel
dc.contributor.authorOvalle Perandones, María Antonia
dc.coverage.spatialeast=NaN; north=NaN
dc.date.accessioned2025-04-06T09:25:35Z
dc.date.available2025-04-06T09:25:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio aborda la campaña #StopHateForProfit de boicot a Facebook desde una perspectiva de Análisis de Redes Sociales (ARS), apoyándose en el Procesamiento de Lenguaje Natural para examinar datos obtenidos del sitio de red social Twitter (actual X). El ARS reveló el carácter internacional de la comunidad participante y mediante el empleo de métricas de centralidad de grado, intermediación y cercanía su estructura social y actores más influyentes. La campaña movilizó una amplia variedad de participantes y se identificó la formación de un grupo cohesivo. Se destacaron más de 1.000 empresas incluyendo grandes marcas como Adidas y Coca-Cola, organizaciones defensoras de los derechos civiles, figuras públicas, del sector del entretenimiento, así como de la sociedad civil. Se identificaron temas predominantes en la narrativa general y generaron discusiones sobre temas más amplios como responsabilidad social corporativa, derechos civiles, desigualdades sociales y el fenómeno de la desinformación.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPuerta-Díaz, M., Martínez-Ávila, D., & Ovalle-Perandones, M.-A. (2025). Identificando líderes de opinión en la campaña #StopHateForProfit a partir del Análisis de Redes Sociales. Revista Española De Documentación Científica, 48(1), 1627. https://doi.org/10.3989/redc.2025.1.1627
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.3989/redc.2025.1.1627
dc.identifier.officialurlhttps://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1627
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/119303
dc.issue.number1
dc.journal.titleRevista Española de Documentación Científica
dc.language.isospa
dc.page.initial1627
dc.publisherEditorial CSIC
dc.relation.projectIDCAPES 88887.892011/2023-00
dc.relation.projectIDPID2021-125420OB-I00
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.keyword#StopHateForProfit
dc.subject.keywordFacebook
dc.subject.keywordDiscurso de odio
dc.subject.keywordAnálisis de Redes Sociales
dc.subject.ucmBiblioteconomía y Documentación
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titleIdentificando líderes de opinión en la campaña #StopHateForProfit a partir del análisis de Redes Sociales
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number48
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb793f3fa-f6c8-4253-9f04-8a66db9af1fd
relation.isAuthorOfPublication8c3d6657-ed4d-4b98-9a92-ea968d7d6083
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb793f3fa-f6c8-4253-9f04-8a66db9af1fd

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2025_redoc_ovalle.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections