Identificando líderes de opinión en la campaña #StopHateForProfit a partir del análisis de Redes Sociales
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2025
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial CSIC
Citation
Puerta-Díaz, M., Martínez-Ávila, D., & Ovalle-Perandones, M.-A. (2025). Identificando líderes de opinión en la campaña #StopHateForProfit a partir del Análisis de Redes Sociales. Revista Española De Documentación Científica, 48(1), 1627. https://doi.org/10.3989/redc.2025.1.1627
Abstract
Este estudio aborda la campaña #StopHateForProfit de boicot a Facebook desde una perspectiva de Análisis de Redes Sociales (ARS), apoyándose en el Procesamiento de Lenguaje Natural para examinar datos obtenidos del sitio de red social Twitter (actual X). El ARS reveló el carácter internacional de la comunidad participante y mediante el empleo de métricas de centralidad de grado, intermediación y cercanía su estructura social y actores más influyentes. La campaña movilizó una amplia variedad de participantes y se identificó la formación de un grupo cohesivo. Se destacaron más de 1.000 empresas incluyendo grandes marcas como Adidas y Coca-Cola, organizaciones defensoras de los derechos civiles, figuras públicas, del sector del entretenimiento, así como de la sociedad civil. Se identificaron temas predominantes en la narrativa general y generaron discusiones sobre temas más amplios como responsabilidad social corporativa, derechos civiles, desigualdades sociales y el fenómeno de la desinformación.