Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La industria de defensa estadounidense en la post Guerra Fría: estrategias de conversión y comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Defense date

12/09/2008

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta tesis, la industria de defensa se analiza desde el punto de vista de los estudios de comunicación y, más concretamente, desde el punto de vista de los estudios de propaganda. Una perspectiva de análisis como la que se utiliza en este trabajo se justifica por dos razones. En primer lugar, porque en la post Guerra Fría, la necesidad de restaurar el vínculo entre los intereses corporativos y el interés nacional -para recuperar un marco de relación con el Gobierno como el que había existido durante la Bipolaridad- obliga a los fabricantes de sistemas de armas a trascender su condición de proveedores y a pasar de los medios políticos a la comunicación política. Segundo, porque conocer en qué forma y con qué efectos las estrategias de persuasión -su aplicación práctica en la comunicación política y su repercusión en los gobernantes y la opinión pública- fortalecen la capacidad de intervención en el proceso decisorio de un grupo organizado de interés como es la industria de defensa es la única manera de conjurar las disfunciones que este fenómeno puede llegar a producir. En este trabajo se profundiza en el estudio de la relación industria de defensa-gobierno centrándose en las estrategias corporativas y de comunicación desplegadas por la industria militar norteamericana en la post Guerra Fría para (a) superar el bache presupuestario que siguió al final de la confrontación Este-Oeste y (b) garantizar que la articulación de un paradigma estratégico para el nuevo entorno de seguridad era perfectamente compatible con sus intereses como sector económico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Historia de la Comunicación Social, leída el 12-09-2008

Keywords

Collections