La Sexta: un nuevo modelo de televisión para la era digital
dc.book.title | Cultura popular y medios audiovisuales en la historia contemporánea | |
dc.contributor.author | Nevado Hernández, José Ignacio | |
dc.contributor.editor | Martínez Valerio, Lizette | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T17:33:22Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T17:33:22Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Esta investigación atiende a la programación del prime time de laSexta desde el momento de su nacimiento, en el año 2006, hasta la implantación en España de la Televisión Digital Terrestre, en el año 2010. Su objetivo es analizar las políticas de programación planteadas, su evolución y la relación con las productoras que lideran la cadena: Globomedia , Mediapro , ElTerraty Bainet . Para ello, desarrolla un análisis de tipo cuantitativo que abarca los macrogéneros, géneros, formatos y tipos de producción programados, así como la composición de su producción propia. Este análisis muestra que la presencia de estas productoras al frente de la cadena permitió ofrecer una programación de calidad, definida en base a las perspectivas descritas por Sánchez-Tabernero (2008). | |
dc.description.department | Depto. de Periodismo y Comunicación Global | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Nevado, I. (2017). La Sexta: un nuevo modelo de televisión para la era digital. En L. Martínez Valerio (Ed.), Cultura popular y medios audiovisuales en la historia contemporánea (pp. 16–51). Madrid:Universidad Complutense | |
dc.identifier.isbn | 978-84-617-5606-3 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8666372 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/115232 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 51 | |
dc.page.initial | 16 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 3 | |
dc.subject.cdu | 007 | |
dc.subject.cdu | 007:654 | |
dc.subject.cdu | 007:658 | |
dc.subject.cdu | 621.397.13 | |
dc.subject.keyword | Televisión | |
dc.subject.keyword | Programación televisiva | |
dc.subject.keyword | Prime Time | |
dc.subject.keyword | LaSexta | |
dc.subject.keyword | Productoras | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.ucm | Ciencias de la Información | |
dc.subject.ucm | Audiencia y difusión de los medios | |
dc.subject.ucm | Comunicación audiovisual | |
dc.subject.ucm | Empresas de información | |
dc.subject.ucm | Televisión | |
dc.subject.unesco | 3325.01 Radiodifusión, Sonido y Televisión | |
dc.subject.unesco | 3325.09 Televisión | |
dc.title | La Sexta: un nuevo modelo de televisión para la era digital | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 7376d4d4-0886-4f36-821b-bce8ec93e16d | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 7376d4d4-0886-4f36-821b-bce8ec93e16d |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2017_Cultura popular y medios audiovisuales en la historia contemporá-16-51.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format