¿Podemos seguir creyendo hoy que el desarrollo tecnológico nos hará más libres? I Certamen de Disertación Filosófica Juan de Mairena
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Lógica y Filosofía Teórica
Citation
Abstract
El libro presenta los tres ejercicios premiados en el I Certamen de Disertación Filosófica Juan de Mairena, convocado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid durante el curso 2020-2021, que planteaba la siguiente cuestión: "¿Podemos seguir creyendo hoy que el desarrollo tecnológico nos hará más libres?"
Los tres ejercicios respiran el mismo aire preocupado y lúcidamente pesimista; desconfían, por razones diferentes, de que este desarrollo sea la vía para lograr la liberación humana. El ejercicio de Carolina Cuadrado, vencedora del Certamen, explora de manera penetrante y original la manera como el desarrollo tecnológico de los dos últimos siglos ha corrido en dirección contraria a la esperanza ilustrada en su contribución a la libertad humana. Su resultado ha sido, por el contrario una intensificación de las relaciones de dominio, como observa al analizar con especial atención la forma como las tecnologías de la información colonizan la subjetividad. El ejercicio de Alberto Valenciano, primer accésit, problematiza la relación entre progreso tecnológico y progreso humano, explorando la forma como el incremento de las capacidad de producción no ha ido acompañado de una liberación respecto del trabajo, lo que frustra la ensoñación ilustrada de la transformación del trabajador en ciudadano. En lugar de proporcionarnos el ocio necesario para la participación política, el perfeccionamiento de las máquinas parece conducirnos hacia la sociedad del rendimiento, lo que hace que la aspiración a la libertad tenga que ganarse al margen de la tecnología. Finalmente, el ejercicio de Olga Aguilar, segundo accésit, prestando especial atención al fenómeno de las redes sociales, se lanza, con un tono más virulento, a denunciar la manera como las nuevas tecnologías arruinan progresivamente nuestra libertad, destacando desde sus aspectos adictivos hasta la invasión de nuestra intimidad, así como la forma como las fake-news pervierten el funcionamiento de los sistemas democráticos.
This book presents the three award-winning exercises in the I Juan de Mairena Philosophical Dissertation Contest, convened by the Faculty of Philosophy of the Complutense University of Madrid during the 2020-2021 academic year, which posed the following question: "Can we still believing that will technological development make us freer? "
This book presents the three award-winning exercises in the I Juan de Mairena Philosophical Dissertation Contest, convened by the Faculty of Philosophy of the Complutense University of Madrid during the 2020-2021 academic year, which posed the following question: "Can we still believing that will technological development make us freer? "