Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Descolonizar el currículo. Desarrollo de una caja de herramientas virtual para la descolonización del currículo

dc.contributor.advisorEspinel Vallejo, Manuel Eliecer
dc.contributor.authorEspinel Vallejo, Manuel Eliecer
dc.contributor.authorMoreno García, Maria Josefa
dc.contributor.authorAlcantara Green, Yartiza
dc.contributor.authorCalderon Estrella, Paula
dc.contributor.authorMafredonia, Giorgia
dc.contributor.authorMartínez Ventoso, Santiago
dc.contributor.authorOpazo Depassier, Maria Clara
dc.contributor.authorBascones Cornejo, Brenda
dc.contributor.authorTojas Gutierrez, Cinthia
dc.contributor.authorSerrano Paredes, Andrea
dc.contributor.authorGallon Rodríguez, Juan
dc.contributor.authorWirsig Cobo, Alegria
dc.contributor.authorMilla Flora, Stephania
dc.date.accessioned2024-10-09T11:23:01Z
dc.date.available2024-10-09T11:23:01Z
dc.date.issued2024-09-30
dc.description.abstractLa idea entonces de este proyecto de innovación docente es desarrollar estrategias y recursos pedagógicos y metodológicos que permitan construir una universidad más inclusiva, más sensible a la diversidad y al reconocimiento de ciertos colectivos asumidos como minorías. En este sentido, la idea central del proyecto es desarrollar una serie de herramientas que favorezcan la denominada “descolonización del currículo”, siguiendo las propuestas de otras universidades como ha sido el caso de la Universidad Metropolitana de Manchester, particularmente del Grupo de Trabajo para reducir las brechas raciales, de género o étnicas a la hora de otorgar títulos en la Facultad de Ciencias e Ingeniería , y de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres .es
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMC151/23-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108793
dc.language.isospa
dc.page.total44
dc.publication.placeSOMOSAGUAS
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordDescolonización
dc.subject.keywordCurriculo
dc.subject.keywordTaller
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleDescolonizar el currículo. Desarrollo de una caja de herramientas virtual para la descolonización del currículoes
dc.title.alternativeDecolonizing the curriculum. Development of a virtual toolbkit for decolonizing the curriculumen
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione93deab3-50b8-4b6c-90da-9ae11c222daa
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye93deab3-50b8-4b6c-90da-9ae11c222daa
relation.isAuthorOfPublicatione93deab3-50b8-4b6c-90da-9ae11c222daa
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye93deab3-50b8-4b6c-90da-9ae11c222daa

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descolinizar el curriculo.mp4
Size:
280.55 MB
Format:
Video MP4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Innovación pedagógica 151_2023_2024_MEMORIA FINAL.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
emoria final