Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Violencia física y construcción de identidades: recensión

dc.contributor.authorSánchez Sáinz, Mercedes
dc.contributor.authorPenna Tosso, Melani
dc.date.accessioned2024-06-17T11:05:53Z
dc.date.available2024-06-17T11:05:53Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionSe trata de una recensión del libro Sánchez Blanco, C. (2006). Violencia física y construcción de identidades. Propuestas de reflexión crítica para las escuelas infantiles. GRAÓ. Referencias bibliográficas: • Grupo de Atención Temprana (2001). Libro de Atención Temprana. Madrid: Real Patronato de Discapacidad. • Gútiez Cuevas, P. (1995). La educación infantil: modelos de atención a la infancia. Revista Complutense de Educación, 1 (6), 101-114. • Sánchez Sáinz, M. (2007). Perspectivas de la Atención Temprana ante la nueva reforma educativa. IV Congreso Internacional de Atención a la Diversidad una responsabilidad compartida. Huelva: Universidad de Huelva.
dc.description.abstractNos encontramos ante una obra que aborda un asunto de preocupación general en toda la comunidad educativa: la violencia en las aulas. El tema, interesante en sí mismo, cobra mayor relevancia al analizar el fenómeno en la educación infantil, ya que, habitualmente, se interviene ante la violencia en los últimos ciclos de educación primaria o, incluso en secundaria. Uno de los problemas de intervenir en esas edades supone deshacer algo que ya está interiorizado y por el contrario, intervenir desde infantil supone evitar que estas conductas aparezcan, apostando por interiorizar modelos de relación basados en el diálogo no en la violencia o la dominancia de unos sobre los otros.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSánchez Sáinz, M., & Penna Tosso, M. (2007). Reseña de "Violencia física y construcción de identidades" de Concepción Sánchez Blanco. Espacio Abierto, 16(4), 867-871.
dc.identifier.issn1315-0006
dc.identifier.relatedurlhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12216410
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105003
dc.issue.number4
dc.journal.titleEspacio abierto
dc.language.isospa
dc.page.final871
dc.page.initial867
dc.publisherUniversidad del Zulia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu37.064.3
dc.subject.cdu373.2
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.cdu37.015.3
dc.subject.keywordIdentidades
dc.subject.keywordEducación infantil
dc.subject.keywordViolencia física
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.ucmEducación infantil
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Psicología)
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleViolencia física y construcción de identidades: recensión
dc.title.alternativePhysical violence and construction of identities: recension
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number16
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication6606bd81-032b-42d4-9165-9dbe577fed4d
relation.isAuthorOfPublication3c89aa4f-25a6-4484-9dc9-c84007ff025e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6606bd81-032b-42d4-9165-9dbe577fed4d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Espacio abierto. Violencia física y construcción de identidades.pdf
Size:
103.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections