Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Que ha de resistir el apremio. Sobre lo simbólico de la palmera en el mundo griego

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Diputación Provincial de Zaragoza. Institución Fernando el Católico
Citations
Google Scholar

Citation

Valtierra-Lacalle, A. (2005 ). "Que ha de resistir el apremio": sobre lo simbólico de la palmera en el mundo griego. Emblemata: Revista aragonesa de emblemática, 11, 29-58.

Abstract

En 1992 apareció publicado un ensayo donde a propósito de la iconografía de la palmera en la Grecia Antigua decía que «no pretendo, por estos breves comentarios, tratar la totalidad de los problemas del sentido iconográfico de la palmera, esto requeriría otro estudio» (Vernant y Vidal-Naquet 1992: 93-118). Continuaba este autor a través de su discurso, instándonos a una investigación en profundidad sobre un tema que desde hace tiempo se venía reclamando. Además, quedaba patente la conciencia de la existencia de toda una gama de significados que se nos escapan en cuanto a traducción simbólica de este árbol, mucho más amplia que el ser un mero ornamento vegetal. En este artículo se hizo una revisión a la simbología de esta planta a nivel iconográfico en el mundo griego, desde donde se canalizó, como demostramos, la antigua iconografía del árbol de la vida proveniente de Mesopotamia. A través del santuario de Delos, esta iconografía se “occidentalizó” e integró en el pensamiento y las artes visuales griegas, generando un punto de inflexión en el arte que fue recogido por Roma. Se puso de manifiesto, por tanto, algunas de las connotaciones simbólicas con las que dotó el pensamiento griego a esta planta y que fueron recogidas desde el Humanismo, haciendo un análisis que en la fecha era inédito a la par que necesario para entender el funcionamiento de este iconograma no solo en Grecia, ámbito en el que se centra este estudio, sino en época posterior.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections