Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los derechos de los pacientes en la protección social de la salud: transformación digital de la sanidad

dc.contributor.authorAlemán Bracho, Carmen
dc.contributor.authorMunuera Gómez, María Del Pilar
dc.date.accessioned2024-04-05T13:59:38Z
dc.date.available2024-04-05T13:59:38Z
dc.date.issued2018-07-07
dc.description.abstractEste artículo analiza la protección social del derecho a la salud en relación a los derechos humanos fundamentales que toda persona tiene en la actualidad, relacionando este reconocimiento con los derechos de los pacientes en la actual transformación digital de la sanidad. La transformación digital de la sanidad mantiene el respeto a las necesidades que tiene toda persona para alcanzar su pleno desarrollo (Bondia García, 2013) y en especial en momentos de vulnerabilidad física y social que se producen en una persona enferma. La satisfacción de este derecho supone el reconocimiento a una serie de derechos sociales relacionados (derecho a la alimentación, protección medioambiental, etc.), que deben estar garantizados por parte del Estado. La protección de este derecho fundamental permite a la persona alcanzar su estabilidad física, social y económica en un sistema sanitario digital. La protección social de la salud ha estado dirigida desde sus orígenes a los menos favorecidos, alcanzando la consideración de un derecho fundamental dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). A partir de este documento, se responsabiliza a las instituciones y al Estado, para que actúen positivamente en la creación de las condiciones necesarias para lograr estos derechos (Abreu y Abreu, 2009). Los Estados deben velar por el derecho a la protección a la salud, su acceso y los derechos de los pacientes, con el fin de generar las condiciones que permitan el adecuado desarrollo de sus ciudadanos en todas las etapas de su vida y en todas sus circunstancias.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBracho, C. A., & Gómez, P. M. (2018). Los derechos de los pacientes en la protección social de la salud: transformación digital de la sanidad. e-Legal History Review, (27), 43-67
dc.identifier.issn1699-5317
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6503490
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102769
dc.journal.titlee-Legal History Review
dc.language.isospa
dc.page.final24
dc.page.initial1
dc.publisherIustel
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordDerecho
dc.subject.keywordProtección
dc.subject.keywordSalud
dc.subject.keywordTransformación digital
dc.subject.keywordPacientes
dc.subject.keywordHistoria
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLos derechos de los pacientes en la protección social de la salud: transformación digital de la sanidad
dc.title.alternativePatient rights in the social protection of health: helath's digital transformation
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number27
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication45ea9c06-f0fe-47e8-8655-0cae547cb557
relation.isAuthorOfPublication06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery45ea9c06-f0fe-47e8-8655-0cae547cb557

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
420059.pdf
Size:
383.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections