Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Herramientas de inteligencia artificial generativas aplicadas a la edición audiovisual. Tipologías y disyuntivas.

dc.contributor.authorMena Muñoz, Sergio
dc.contributor.authorMateos Abarca, Juan Pablo
dc.date.accessioned2024-08-01T08:27:40Z
dc.date.available2024-08-01T08:27:40Z
dc.date.issued2024-07-31
dc.description.abstractLas empresas y los creadores de contenido priorizan los contenidos en vídeo ya que más del 80% del tráfico online se genera mediante este formato. Aunque históricamente la producción de vídeos ha sido lenta y costosa, la Inteligencia Artificial (IA) ha simplificado este proceso. Los generadores de video basados en IA son accesibles y producen contenido de calidad de forma rápida y económica usando algoritmos avanzados para analizar y combinar imágenes, texto y audio, ofreciendo opciones de personalización como la música de fondo, los efectos visuales o el etiquetado automático de personas mediante reconocimiento facial. La integración de IA en la edición de video está transformando la producción audiovisual, acelerando procesos creativos y mejorando su calidad, aunque también se ha creado una controversia sobre las consecuencias de su uso. Los editores de video con IA generativa son herramientas esenciales tanto para los profesionales como para los aficionados, simplificando la postproducción y abriendo nuevas posibilidades creativas. Este estudio comparativo analiza estas herramientas para describir las capacidades, las ventajas y las desventajas de las plataformas más usadas, adaptándolas a las necesidades del mundo de la comunicación audiovisual.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMena, S. & Mateos Abarca, J. P. (2024). Herramientas de inteligencia artificial generativas aplicadas a la edición audiovisual. Tipologías y disyuntivas. RAE-IC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 11(Especial), raeic11e04. https://doi.org/10.24137/raeic.11.e.4
dc.identifier.doi10.24137/raeic.11.e.4
dc.identifier.essn2341-2690
dc.identifier.officialurlhttp://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/573
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107333
dc.issue.numberEspecial (2024)
dc.journal.titleRAE-IC. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
dc.language.isospa
dc.publisherAsociación Española de Investigación de la Comunicación
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subject.cdu621.39:004.8
dc.subject.keywordcreación audiovisual
dc.subject.keywordeditores de vídeo
dc.subject.keywordherramientas digitales
dc.subject.keywordIA generativa
dc.subject.keywordinteligencia artificial
dc.subject.keywordvídeo online
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.ucmVídeo
dc.subject.ucmInteligencia artificial (Informática)
dc.subject.unesco33 Ciencias Tecnológicas
dc.subject.unesco1203.04 Inteligencia Artificial
dc.titleHerramientas de inteligencia artificial generativas aplicadas a la edición audiovisual. Tipologías y disyuntivas.
dc.title.alternativeGenerative Artificial Intelligence Tools Applied to the Audiovisual Editing. Typologies and dilemmas
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number11
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication99738000-9a35-4e4c-adfa-1ddd31e43f5f
relation.isAuthorOfPublication73caab5d-ec66-41ef-8e29-198066ec285f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery99738000-9a35-4e4c-adfa-1ddd31e43f5f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
573-Texto del artículo-4000-1-10-20240731.pdf
Size:
369.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections