Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Herramientas de inteligencia artificial generativas aplicadas a la edición audiovisual. Tipologías y disyuntivas.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Citations
Google Scholar

Citation

Mena, S. & Mateos Abarca, J. P. (2024). Herramientas de inteligencia artificial generativas aplicadas a la edición audiovisual. Tipologías y disyuntivas. RAE-IC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 11(Especial), raeic11e04. https://doi.org/10.24137/raeic.11.e.4

Abstract

Las empresas y los creadores de contenido priorizan los contenidos en vídeo ya que más del 80% del tráfico online se genera mediante este formato. Aunque históricamente la producción de vídeos ha sido lenta y costosa, la Inteligencia Artificial (IA) ha simplificado este proceso. Los generadores de video basados en IA son accesibles y producen contenido de calidad de forma rápida y económica usando algoritmos avanzados para analizar y combinar imágenes, texto y audio, ofreciendo opciones de personalización como la música de fondo, los efectos visuales o el etiquetado automático de personas mediante reconocimiento facial. La integración de IA en la edición de video está transformando la producción audiovisual, acelerando procesos creativos y mejorando su calidad, aunque también se ha creado una controversia sobre las consecuencias de su uso. Los editores de video con IA generativa son herramientas esenciales tanto para los profesionales como para los aficionados, simplificando la postproducción y abriendo nuevas posibilidades creativas. Este estudio comparativo analiza estas herramientas para describir las capacidades, las ventajas y las desventajas de las plataformas más usadas, adaptándolas a las necesidades del mundo de la comunicación audiovisual.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections