Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

La importancia de la experimentación en el aula y su vinculación con el mundo actual

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

16/06/2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En un mundo dominado por los avances tecnológicos y las problemáticas sociales que esto conlleva, se vuelve necesario implementar actividades en el aula que vinculen los contenidos teóricos con la realidad observable del alumnado. Además, numerosas investigaciones ponen de manifiesto que la implementación de metodologías activas fomenta el aprendizaje significativo y contribuyen a mejorar la motivación del alumnado en el aula. Por estos motivos, en este Trabajo Fin de Máster, se pretende demostrar que la experimentación científica en el aula tiene un impacto positivo en la motivación y la visión de la ciencia del alumnado, así como en la adquisición de conocimientos científicos relacionados con el currículo de “Física y Química”. Para ello, se ha llevado a cabo una intervención didáctica en la que un grupo de estudiantes de “Proyecto de Física y Química” de 4º de ESO ha participado de forma activa en una serie de experimentos relacionados directamente con cuatro temas muy mencionados en la actualidad: nanotecnología, tierras raras, efectos migratorios y contaminación atmosférica. Con el fin de evaluar el impacto de esta propuesta, se utilizó un cuestionario de ideas previas, que fue entregado a los estudiantes antes y después del desarrollo experimental. Los resultados obtenidos al comparar ambos test muestran una mejora significativa en cuanto a conocimientos adquiridos y en cuanto a la actitud del alumnado hacia la ciencia.
In a world dominated by technological advances and the social problems that this entails, it becomes necessary to implement classroom activities that link theoretical content with the observable reality of the students. In addition, numerous researches show that the implementation of active methodologies promotes meaningful learning and contributes to improve students’ motivation. For these reasons, this Master's Thesis aims to demonstrate that scientific experimentation in the classroom has a positive impact on students’ motivation and vision of science, as well as on the acquisition of scientific knowledge related to the “Physics and Chemistry” curriculum. For this purpose, a didactic intervention has been carried out, in which a group of students of “Physics and Chemistry Project” of 4th ESO have actively participated in a series of experiments directly related to four topics very much mentioned nowadays: nanotechnology, rare earths, migratory effects and air pollution. In order to evaluate the impact of this proposal, a preconception questionnaire was used, which was given to the students before and after the experimental development. The results obtained when comparing both tests show a significant improvement in terms of knowledge acquired and in terms of the students' attitude towards science.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

TFM defendido en la UCM (Madrid), 16 de junio de 2025. Obtuvo la calificación de 10.

Keywords