Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Teoría y práctica de la amistad : resemantización populista «avant-la-lettre» en «The Devoted Friend», de Oscar Wilde

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Extremadura
Citations
Google Scholar

Citation

Valls Oyarzun, Eduardo. «Teoría y práctica de la amistad : resemantización populista “avant-la-lettre” en “The Devoted Friend”, de Oscar Wilde». Anuario de Estudios Filológicos, vol. 43, octubre de 2020, pp. 289-308. revista-aef.unex.es, https://doi.org/10.17398/2660-7301.43.289.

Abstract

RESUMEN: El presente artículo propone una relectura del relato infantil «The Devoted Friend» (Oscar Wilde, 1888) como crítica «avant-la-lettre» del discurso populista de la hegemonía. Tras una definición teórica de los principios que constituyen dicho discurso, el artículo explora las estrategias de construcción del significado (pragmático y semántico) en busca de dichos principios. El artículo comenta así ideas como la oposición dialéctica entre «amigo» y «enemigo», la construcción hegemónica de la identidad colectiva «nosotros» y «ellos», así como la estructura política vertical (organizada de arriba abajo) que estas ideas generan. En última instancia, el artículo valora el relato como plantilla crítica para desmontar la construcción socio-política del yo en el contexto presente.
ABSTRACT: The present article posits a re-reading of the fairy tale «The Devoted Friend» (Oscar Wilde, 1888) as a critique «avant-la-lettre» of populist discourses of hegemony. After a theoretical definition of the principles that constitute the populist discourse, the article conflates pragmatic and semantic discourse strategies to construe meaning in the story in search of these principles. The article discusses ideas such as the dialectical opposition between friend and foe, the hegemonic construction of the collective identity «us» vs. «them» and the vertical political structure these atrategies, more often than not, spawn. Ultimately, the article assesses the value of the story as a critical «blueprint» to debunk the social construction of the self in present contexts.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections