Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Límites en la detección de minerales de la arcilla en muestras poliminerálicas mediante espectroscopía VNIR-SWIR

Citation

Santamaría López, Ángel, et al. Límites En La Detección de Minerales de La Arcilla En Muestras Poliminerálicas Mediante Espectroscopía VNIR-SWIR. 2023.

Abstract

La dificultad en la identificación y cuantificación de minerales mediante técnicas remotas constituye un problemaclave a la hora de caracterizar adecuadamente materiales naturales a distinta escala, desde el estudio de superficies de afloramientos rocosos a exploración extraplanetaria. La técnica más utilizada en los últimos años es laespectroscopía en el rango de longitudes de onda del espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta(VNIR-SWIR por sus siglas en inglés), que se basa en el estudio de los espectros de reflectancia que resultan de la interacción de la luz con la superficie de la muestra. Estos espectros presentan una serie de rasgos de absorción cuya posición y morfología son propios de cada mineral. No obstante, en muestras poliminerálicas estos rasgos se pueden superponer dando como resultado un espectro complejo que difiere de los espectros característicos de los minerales individuales, y que complica considerablemente el uso de la técnica para dichos fines. En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio de mezclas de esmectitas y caolinitas con otros minerales no arcillosos comunes, a fin de conocer las variaciones en la morfología de los espectros de partida y determinar los límites de identificación de dichos minerales mediante esta técnica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections