Relevancia penal de las conductas que se realizan en los clubes sociales cannábicos y de la consideración que de las mismas ha hecho el Tribunal Supremo
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2016
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Renovatio
Citation
Manjón-Cabeza Olmeda, "relevancia penal de las conductas que se realizan en los clubes sociales cannábicos y de la consideración que de las mismas hace el tribunal Supremo, en Fundación Renovatio. Informe 2015/2016. Observatorio de cannabis, 2016, T. II, pp. 182-246 pp
Abstract
Se analiza la posible relevancia penal de las conductas de producción y distribución de cannabis en los clubes sociales cannábicos, a la vista de la doctrina sobre consumo compartido y, muy especialmente, se estudian, por un lado, la Instrucción de la Fiscalía General del Estado 2/2013 y, por otro, las cuatro primeras sentencias del Tribunal Supremo que se han pronunciado en materia de clubes sociales en 2015 (SSTS 484/2015, 596/2015 , 788/2015 y 563/2016). También hay referencia a las primeras resoluciones de juzgados y audiencias posteriores a las tres sentencias del Tribunal Supremo. Especial consideración se hace a los conceptos de consumo compartido, cultivo ilegal y cultivo delictivo, alteridad, riesgo de difusión y error de prohibición o de tipo.