Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relevancia penal de las conductas que se realizan en los clubes sociales cannábicos y de la consideración que de las mismas ha hecho el Tribunal Supremo

dc.book.titleInforme 2015/2016. Observatorio de cannabis. Investigaciones
dc.contributor.authorManjón-Cabeza Olmeda, Araceli
dc.date.accessioned2024-04-11T09:42:43Z
dc.date.available2024-04-11T09:42:43Z
dc.date.issued2016-05-27
dc.description.abstractSe analiza la posible relevancia penal de las conductas de producción y distribución de cannabis en los clubes sociales cannábicos, a la vista de la doctrina sobre consumo compartido y, muy especialmente, se estudian, por un lado, la Instrucción de la Fiscalía General del Estado 2/2013 y, por otro, las cuatro primeras sentencias del Tribunal Supremo que se han pronunciado en materia de clubes sociales en 2015 (SSTS 484/2015, 596/2015 , 788/2015 y 563/2016). También hay referencia a las primeras resoluciones de juzgados y audiencias posteriores a las tres sentencias del Tribunal Supremo. Especial consideración se hace a los conceptos de consumo compartido, cultivo ilegal y cultivo delictivo, alteridad, riesgo de difusión y error de prohibición o de tipo.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Procesal y Derecho Penal
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipGobierno Vasco, Federación Vasca de Cannabis
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationManjón-Cabeza Olmeda, "relevancia penal de las conductas que se realizan en los clubes sociales cannábicos y de la consideración que de las mismas hace el tribunal Supremo, en Fundación Renovatio. Informe 2015/2016. Observatorio de cannabis, 2016, T. II, pp. 182-246 pp
dc.identifier.isbnT. II: 978-84-617-4704-7
dc.identifier.officialurlhttps://12e42f9e-cf29-7935-3c93-5e7e9aa43a3f.filesusr.com/ugd/1bbd46_5eb79dfa7fa442d986c46c96404a3e2f.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102998
dc.language.isospa
dc.page.final246
dc.page.initial181
dc.publication.placeEspaña
dc.publisherFundación Renovatio
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu343
dc.subject.keywordCannabis
dc.subject.keywordClubes sociales cannábicos
dc.subject.keywordConsumo compartido
dc.subject.keywordTráfico de drogas
dc.subject.keywordError de prohibición
dc.subject.keywordError de tipo
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleRelevancia penal de las conductas que se realizan en los clubes sociales cannábicos y de la consideración que de las mismas ha hecho el Tribunal Supremo
dc.title.alternativeCriminal relevance of the conduct carried out in cannabis social clubs and the consideration that the Supreme Court has made of them
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication34eeeb2d-0682-429c-8526-97bf0949ea1b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery34eeeb2d-0682-429c-8526-97bf0949ea1b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Relevancia penal de las conductas que se realizan en los clubes sociales cannábicos y de la consideración que de las mismas ha hecho el Tribunal Supremo.pdf
Size:
889.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format