La Universidad permanecerá cerrada del 11 al 15 de agosto.
 

Cooperación transfronteriza, conurbaciones interfronterizas o entre lo regional y lo urbano. Las eurociudades de la Raya/Raia

dc.book.titleGeopolítica de la Cooperación Transfronteriza. Balance y retos (de la Covid-19)
dc.contributor.authorLois Barrio, María Dolores
dc.contributor.authorCairo Carou, Heriberto
dc.contributor.authorLimón López, Pedro
dc.contributor.editorPublicacions Universitat València
dc.date.accessioned2024-01-12T13:18:17Z
dc.date.available2024-01-12T13:18:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn las últimas décadas, se ha producido la expansión de las conurbaciones transfronterizas, cuya complejidad se debe a la amplia variabilidad de casos según sea el contexto a que hagamos alusión, conforme a esa «polisemia de estructuras transfronterizas» consustancial a las regiones de frontera (Ghilardi y Matossian, 2020). En primer lugar, las ciudades pequeñas y medianas articulan elementos ligados al desarrollo de redes y estrategias de crecimiento local –las denominadas «coaliciones de crecimiento» (Logan y Molotch, 1987)– que en el caso de las conurbaciones transfronterizas permiten en muchas ocasiones reforzar las redes de aglomeración y crecimiento urbano a ambos lados de la frontera (Varna, Adams y Docherty, 2020). En segundo lugar, las políticas vinculadas al desarrollo local suelen enmarcarse en políticas regionales ligadas a proyectos locales relacionados con la sostenibilidad y el crecimiento local en un contexto regional más amplio (Cox, 2020). En tercer lugar, se producen dos procesos de reestructuración espacial que tienen lugar a escala global aunque marcados por la particularidad transfronteriza: por una parte, se elaboran políticas de urbanización encaminadas a la atracción de capital ligada a fenómenos de renovación urbana (Soininvaara, 2020), y, por otra, se produce una redefinición de esos procesos considerados distintivos de los procesos de urbanización al emplazarse en contextos rurales o rururbanos, donde las representaciones e imaginarios de lo global están ligados al turismo o el ocio transfronterizo, al entorno rural (Spanier, 2021).
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.7203/PUV-OA-973-0
dc.identifier.isbn978-84-9134-971-6
dc.identifier.officialurlhttps://dx.doi.org/10.7203/PUV-OA-973-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/92805
dc.language.isospa
dc.page.final188
dc.page.initial151
dc.page.total38
dc.publication.placeValencia, España
dc.publisherUniversitat València
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5403.05 Geografía Política
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.titleCooperación transfronteriza, conurbaciones interfronterizas o entre lo regional y lo urbano. Las eurociudades de la Raya/Raia
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione8082e7a-c6e8-4b7e-a918-ce4d3a84a0bc
relation.isAuthorOfPublication64851c35-696e-4dce-a70d-8227200cc6dc
relation.isAuthorOfPublicationdb3d8ad7-ff06-48e5-a859-421a38cbf536
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye8082e7a-c6e8-4b7e-a918-ce4d3a84a0bc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cooperación_transfronterizada.pdf
Size:
839.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format