Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Rhyncolite sp.(mandíbula de cefalópodo) del Toarciense superior de la Cordillera ibérica

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se describe un ejemplar fósil bien conservado de mandíbula de cefalópodo procedente del Toarciense superior (probablemente de la Zona Thouarsense) de los alrededores de Maranchón (Guadalajara). Sus características morfológicas y composicionales coinciden con las descritas para los rhyncholites s.s., que son considerados como el extremo calcificado de mandíbulas superiores de nautílidos. Esta es la primera vez que estos fósiles se reconocen en España, y la primera cita de mandíbulas fósiles de cefalópodos en la Cuenca Ibérica. Los rhyncholites s.s. han sido siempre citados asociados a facies epicontinentales, lo que coinciden con las condiciones de sedimentación supuestas para el área de Maranchón. La pieza mandibular hallada puede proceder de algún nautílido que, de forma casual, llegó al área de sedimentación antes de morir o ser producto de deriva necroplanctónica. La asociación tafonómica reconocida, compuesta por escasos ejemplares y únicamente adultos de talla grande, parece indicar que estos fósiles corresponden a conchas flotadas provenientes de otras áreas. En este caso, la deriva necroplanctónica afectó también a algunas partes blandas del organismo productor. [ABSTRACT] A fossil specimen of a cephalopod jaw from the Upper Toarcian (probably from the Thouarsense Zone) from the neighbourhood of Maranchón (Guadalajara) is described. Its morphological and compositional characgteristics agree with those described for Rhyncholites s.s., considered as the calcified end of the upper jaw of nautilids. this is the first time these fossils are recognized in Spain, and it is the first record of fossil jaws of cephalopods in the Iberian Basin.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections