Social risk factors in Spanish youth and their impact on self-concept construction
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2007
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Cambridge
Citation
Abstract
This paper presents evidence from a psychosocial framework about the relationship among youth, work, and identity construction. The aims of this research were twofold. The first one was to analyze the working conditions of Spanish youth and their impact on individuals' biographies. The second one was to examine the effect of labor-related variables on construction / change of identity elements in Spanish youth. For this purpose, two research techniques were used: the Delphi method (103 experts sample from several entities and organizations closely related to our topic) and deep interviews (15 interviews with youths classified according to their relationship with the work market). Copyright 2007 by The Spanish Journal of Psychology.
El presente artículo aborda la relación existente entre juventud, trabajo y construcción de la identidad, desde perspectiva psicosocial. Los objetivos de la presente investigación fueron dos. En primer lugar, analizar la situación laboral de los jóvenes españoles y su impacto en la biografíade éstos. En segundo lugar, evaluar el papel de las variables laborales en la construcción /modificación de determinados aspectos de la identidad de los jóvenes españoles. Para ello se utilizaron dos técnicas de recogida de información: la técnica Delphi (muestra de 103 expertos pertenecientes a distintas entidades y organizaciones con experiencia directa con el colectivo objeto de estudio) y entrevistas en profundidad (quince entrevistas distribuidas a lo largo de tres colectivos de jóvenes categorizados en función de su relación con el mercado laboral).
El presente artículo aborda la relación existente entre juventud, trabajo y construcción de la identidad, desde perspectiva psicosocial. Los objetivos de la presente investigación fueron dos. En primer lugar, analizar la situación laboral de los jóvenes españoles y su impacto en la biografíade éstos. En segundo lugar, evaluar el papel de las variables laborales en la construcción /modificación de determinados aspectos de la identidad de los jóvenes españoles. Para ello se utilizaron dos técnicas de recogida de información: la técnica Delphi (muestra de 103 expertos pertenecientes a distintas entidades y organizaciones con experiencia directa con el colectivo objeto de estudio) y entrevistas en profundidad (quince entrevistas distribuidas a lo largo de tres colectivos de jóvenes categorizados en función de su relación con el mercado laboral).