Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Género y diversidad sexual en políticas integrales de salud y salud sexual y reproductiva en el horizonte 2030: discusiones actuales y desafíos emergentes

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La incorporación de la perspectiva de género en la salud conlleva integrar la interacción entre el sexo, el género y otras variables sociales. A tal efecto se han planteado desde los años noventa diferentes enfoques: la salud de las mujeres, el género como determinante de la salud, la salud de los hombres y la salud LGTBIQ+. También con esta intención el movimiento feminista y el movimiento de las mujeres en la salud han propuesto incorporar algunos elementos como la crítica al androcentrismo en la ciencia y el conocimiento médico, el enfoque integral de las vidas de las mujeres, la crítica a la medicalización de sus vidas junto a su su empoderamiento y autonomía. Este artículo pretende analizar estos enfoques y elementos, que se conectan con algunos objetivos del Horizonte 2030 (objetivo 3, centrado en la salud y el objetivo 5, focalizado en la equidad en género). El caso de la República Dominicana y sus políticas en Salud y en Salud Sexual y Reproductiva servirán para mostrar las discusiones actuales y los desafíos emergentes en este campo.
In order to integrate the gender perspective in health it is necessary to acknowledge the interaction between sex, gender and other social variables. To that purpose, different approaches have been brought up since the nineties: women's health, gender as a determinant of health, men's health and LGTBIQ+ health. In addition, both the Feminist movement and the Movement of Women in Health have proposed to incorporate some elements. These include: the criticism of androcentrism in science and medical knowledge, a comprehensive approach to women's lives, the criticism to the medicalization of women's lives, and their empowerment and autonomy. This article intends to analyse these elements and perspectives, which are connected to the aims of “Horizon 30” (objective 3 focused on health and objective 5, focused on gender equity). The case of Dominican Republic and its policies in Health and Sexual and Reproductive Health will set the base to bring up current discussions and emerging challenges on this matter

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords