Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Orígenes de la Diputación provincial de Madrid (1813-1843)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Al estudiar la vida de la Diputación Provincial de Madrid, lo primero que salta a la vista es la falta de interés que los historiadores han tenido sobre el tema. De la primera época de su existencia apenas se conoce más que la fecha de su instalación a pesar de la importancia que debió de tener en el proceso de instauración del nuevo régimen en la vida provincial. Esta ausencia de información se debe, en la mayoría de los casos, a un exceso de interés en el estudio del Ayuntamiento Constitucional de Madrid que se puede justificar por la importancia que la Villa tenía en la vida pública del país y por la asequibilidad y riqueza de las fuentes. Lo mismo puede afirmarse del Trienio Liberal y del periodo comprendido desde 1833 hasta 1843, durante el cual se ignoran las realizaciones y actividades llevadas a cabo por la Diputación, de tal forma que nuestros conocimientos actuales se reducen a conocer el nombre de los Presidentes o Jefes Políticos que tuvo. La primera guerra carlista y los sucesos de la Granja acaparan la atención de los historiadores, por eso en ese aspecto nuestra labor se hace más interesante. No existe en la bibliografía ningún trabajo monográfico sobre la Historia de la Diputación Provincial de Madrid y las obras de tipo general incurren no sólo en generalidades supérfluas sino incluso errores al conceder un protagonismo en demasía al Ayuntamiento. En una palabra, tanto en la historiografía como en la bibliografía existe un vacío en torno a la Diputación Provincial de Madrid, sobre todo en sus orígenes que este trabajo pretende completar. El resultado final es que la labor de la Diputación Provincial de Madrid se mantuvo siempre en la defensa del Constitucionalismo y de los ideales que eso conllevaba; no fue todo desarrollo ni se hizo todo lo proyectado pero dos factores hay que tener en cuenta: una guerra civil y la falta de recursos económicos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia contemporánea, leída el 25-02-1998

Keywords

Collections