Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Madre bondadosa o cruel madrastra? Imagen nacional y caricaturas en la cultura visual de Cuba (1868-1878)

dc.contributor.authorGilarranz Ibáñez, Ainhoa
dc.date.accessioned2025-01-16T16:15:04Z
dc.date.available2025-01-16T16:15:04Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA lo largo del siglo XIX, las mejoras técnicas en el mundo de la imprenta permitieron introducir asiduamente grabados, ilustraciones y caricaturas entre sus publicaciones. Los dibujantes satíricos se hacían eco de los acontecimientos que se debatían entre la sociedad y los representaban mediante su código humorístico en las páginas de prensa. La personificación de las naciones en alegorías, principalmente femeninas, se popularizó entre los caricaturistas proyectando imaginarios nacionales con unas características muy concretas. En los momentos de mayor conflicto social y político estas representaciones nacionales brotaban difundiendo ideales, opiniones y corrientes de pensamiento que llegaban a la población. Uno de esos acontecimientos fue la Guerra de los diez años (1868-1878) entre Cuba y España, el primero de los conflictos por la independencia que enfrentó a la colonia con la metrópolis. Mediante el estudio de fuentes iconográficas, principalmente las ilustraciones de Víctor Patricio de Landaluze en la publicación españolista Juan Palomo, se profundiza en la construcción del imaginario nacional tanto de España como de Cuba durante el conflicto, en el papel de la otredad en la fabricación de estas representaciones y su consolidación en otros productos: literatura y objetos cotidianos, con la intención de analizar la contienda desde su dimensión cultural.
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGilarranz, A. (2018). ¿Madre bondadosa o cruel madrastra? Imagen nacional y caricaturas en la cultura visual de Cuba (1868-1878). El Futuro Del Pasado, 9, 231–255. https://doi.org/10.14201/fdp.24945
dc.identifier.doi10.14201/fdp.24945
dc.identifier.issn1989-9289
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.14201/fdp.24945
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114765
dc.issue.number9
dc.journal.titleEl Futuro del Pasado: revista electrónica de historia
dc.language.isospa
dc.page.final255
dc.page.initial231
dc.publisherUniversidad de Salamanca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.title¿Madre bondadosa o cruel madrastra? Imagen nacional y caricaturas en la cultura visual de Cuba (1868-1878)
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8bce7a07-157c-4f78-aedf-c458eda92ae4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8bce7a07-157c-4f78-aedf-c458eda92ae4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Madre_bondadosa_o_cruel_madrastra.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections