Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Conflictos étnicos : el caso de los pueblos indígenas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La existencia de grupos y pueblos indígenas en todo el mundo y sus relaciones con los estados tienen una dimensión política a la que, generalmente, se le presta escasa atención. Las relaciones indígenas-estado están marcadas por conflictos de todo tipo, desde violación de los derechos humanos básicos a problemas sociales, económicos y políticos, cuya resolución requiere, en no pocas ocasiones, una reforma de la propia estructura estatal. Estas situaciones pueden calificarse como "conflictos étnicos", ya que los pueblos indígenas suelen presentar sus reivindicaciones como un todo necesario para su propia supervivencia como grupos diferenciados. Las políticas planteadas hasta ahora por los estados no han conseguido dar una adecuada respuesta a los problemas indígenas; es más, en muchas ocasiones, han supuesto una serie amenaza para estos pueblos e, incluso, su genocidio. Otra prueba de su fracaso es que, como la propia ONU y otros organismos internacionales reconocen, los indígenas son uno de los grupos humanos más desfavorecidos y marginados del mundo. Como respuesta, en las últimas décadas, han surgido y se han fortalecido numerosas organizaciones indígenas, muchas de las cuales exigen el derecho de autodeterminación, reivindicación que debe interpretarse no como un deseo de independencia, sino de un marco político especial de autogobierno o autonomía que asegure su supervivencia como pueblos. Las experiencias de autonomía indígena demuestran que el mero reconocimiento del pluralismo y de leyes especiales por parte del estado es insuficiente, es preciso traducirlos en mejoras reales

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, leída el 02-02-1998

Unesco subjects

Keywords

Collections