Estrategias de autoafirmación de los califatos en al-Andalus: spolia, historia y ciencia
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ausonius
Citation
Calvo Capilla, Susana. “Estrategias de autoafirmación de los califatos en al-Andalus: spolia, historia y ciencia” en Yann Dejugnat (ed.): Éxpériences impériales: les cultures politiques dans la péninsule ibérique et au Magrheb, Ausonius, Collection Scripta mediaevalia, n° 39, p. 177-192.
Abstract
Dentro de la política de afirmación política de los califatos occidentales, la reivindicación del pasado imperial y del legado material y científico preislámicos jugó un papel esencial, de la misma manera que había sucedido en otros contextos imperiales. Lo que hoy denominamos spolia fue una práctica común en el ámbito mediterráneo durante la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media. Con todo, se pueden constatar diferencias en su significado y en el propósito ideológico de su uso, dependiendo de la fecha y del lugar. Desde el punto de vista artístico podía tratarse de continuità o de ruptura ; desde el simbólico, de apropiación de un territorio, de reafirmación política o de creación de una identidad cultural propia e independiente.













