Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de la sensibilidad del método gravimétrico aplicado a almacenes de hidrógeno en la cuenca Vasco-Cantábrica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Defense date

2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El almacenamiento de hidrógeno puede ser clave para la transición ecológica y el abandono de los combustibles fósiles. Para ello, se ha repasado las características de almacenes, así como las características de las cavernas salinas, al ser el método más eficiente para el almacenaje de este gas. Por tanto, para definir y caracterizar dichos almacenes, se ha usado el método gravimétrico, analizando la sensibilidad del mismo ante diferentes estructuras y modelos de diapiro, aplicándolo finalmente a unos posibles almacenes, y el análisis de su resolución y definición con estaciones y modelo teóricos mediante microgravimetría en detalle de la zona. Así pues, en este trabajo se ha realizado: Un estudio del hidrógeno, su almacenamiento y la elección de cavernas salinas como opción más viable. Una selección de la zona de trabajo, así como un breve análisis de la cuenca Vasco-Cantábrica. Selección de diapiros viables, modelización de los mismos siguiendo varios esquemas y observaciones, haciendo dos perfiles perpendiculares por cada uno. Cálculo de la respuesta y anomalía gravimétrica en todas las situaciones establecidas, con su análisis correspondiente. Modelización de un posible almacén basado en el de Clemens, cálculo de su respuesta y de los gradientes horizontal y vertical, con estudio de la sensibilidad del método.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords