Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Producción y análisis de registros visuales como dispositivos de docencia y aprendizaje cooperativos

dc.contributor.authorMartínez Gutiérrez, Emilio Martín
dc.contributor.authorLópez Yáñez, Aina Dolores
dc.contributor.authorAladro Vico, Eva
dc.contributor.authorGoenaga Ruiz De Zuazu, María
dc.date.accessioned2023-06-17T10:27:04Z
dc.date.available2023-06-17T10:27:04Z
dc.date.issued2020-06-25
dc.description.abstractLa memoria presente da cuenta del trabajo realizado en el marco de los proyectos Innova-Docentia conducentes a perfilar medios de mejora de la calidad docente así como estrategias plurales en la interacción de aprendizaje con el alumnado. Nos centramos aquí en el estudio y aplicación de las imágenes o datos visuales para la docencia e investigación. Entendemos que las imágenes desempeñan un papel significativo en la construcción y representación de la realidad social (e incluso de la realidad pasada: historia y memoria colectivas reconstruidas). A partir de esta constatación, en el ámbito específico de las ciencias sociales y de la comunicación, distintos autores (Becker, Harper, Connord) entienden que es posible perfilar la constitución de un nuevo tipo de pensamiento que podría llamarse visual o «pensamiento mediante la mirada». Este modo de pensamiento sitúa el foco de la atención sobre cómo las imágenes pueden ser consideradas algo más que un simple registro más o menos fiel, o una ilustración atinada acerca de lo real; pueden en efecto tratarse como datos científicos e instrumentos analíticos en la investigación sociológica.
dc.description.departmentSección Deptal. de Sociología Aplicada (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61093
dc.identifier.pimcd108
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9547
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSociología visual
dc.subject.keywordcambio social
dc.subject.keywordanálisis
dc.subject.keyworddocencia
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmSociología urbana
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmFotografía
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco6311.06 Sociología Urbana
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.titleProducción y análisis de registros visuales como dispositivos de docencia y aprendizaje cooperativos
dc.typeteaching innovation project
dcterms.referencesEl documento contiene las referencias bibliográfias
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5f564423-8a5c-4d88-9dd6-4145c45a1563
relation.isAuthorOfPublication40dbbd0f-adbf-484f-a60c-24e53848c73a
relation.isAuthorOfPublication23c15fae-b902-4177-8ac7-d5200bf1ab41
relation.isAuthorOfPublicationea7dc0cd-1584-4736-9623-20819a861546
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5f564423-8a5c-4d88-9dd6-4145c45a1563

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria proyecto innovación 2019-20 nº 108 Emilio Martinez coord. Formato Oficial.pdf
Size:
4.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format