Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Monarquía Hispánica y las minorías: una visión comparada de las estrategias de negociación política.

Citation

López-Salazar Codes, AI; Moreno Díaz del Campo, FJ. La Monarquía Hispánica y las minorías: una visión comparada de las estrategias de negociación política. En La Monarquía Hispánica y las minorías. Élites, poder e instituciones, coord. por Ana Isabel López-Salazar y Francisco J. Moreno Díaz del Campo. Madrid: Sílex, 2019, pp. 15-58.

Abstract

En este capítulo, se analizan las relaciones de las monarquías de España y Portugal con los moriscos de los diferentes territorios de las Coronas de Castilla y Aragón y los cristianos nuevos portugueses de origen judío en el largo período comprendido entre 1391 y mediados del siglo XVII. Para estudiar la política de la Corona y las estrategias de negociación con las dos minorías, se han elegido cinco aspectos que constituyen otros cinco grandes temas del debate político en el que participaron –si bien de manera separada– moriscos y cristãos-novos, la Monarquía y otras instituciones como la Iglesia y la Inquisición: la jurisdicción y el procedimiento inquisitorial, los edictos de gracia y perdones generales, las confiscaciones y multas por crímenes de herejía, las limitaciones a la libertad de movimiento y los proyectos de expulsión de ambos grupos sociorreligiosos. El capítulo de libro concluye que con la tesis de que nunca hubo dos minorías en el seno de la Monarquía Hispánica –judeoconversos y moriscos–, sino grupos muy diversos que, en realidad, lo único que compartían era su cada vez más lejana conversión forzosa al cristianismo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

This chapter analyses the relations of the monarchies of Spain and Portugal with the Moriscos of the different territories of the Crowns of Castile and Aragon and the Portuguese New Christians of Jewish origin in the long period between 1391 and the mid-17th century. In order to study the Crown´s policy and negotiation strategies with the two minorities, five aspects have been chosen that constitute five other major themes of the political debate involving –albeit separately– Moriscos and New Christians, the Monarchy and other institutions such as the Church and the Inquisition: inquisitorial jurisdiction and procedure, edicts of grace and general pardons, confiscations and fines for crimes of heresy, limitations on freedom of movement and plans for the expulsion of both socio-religious groups. The book concludes with the thesis that there were never two minorities within the Hispanic Monarchy –Judeoconversos and Moriscos– but rather very diverse groups that, in reality, the only thing they shared was their increasingly distant forced conversion to Christianity.

Keywords