Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Estudio epidemiológico, clínico-histológico y análisis de la supervivencia del melanoma cutáneo de cabeza y cuello, (1995-2015)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

10/07/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El melanoma cutáneo presenta un marcado aumento de su incidencia a nivel global en las últimas décadas. Representa únicamente el 3-4% de los tumores cutáneos malignos, pero es responsable de aproximadamente el 90% de las muertes por cáncer cutáneo. El melanoma cutáneo de cabeza y cuello (MCC) representa un porcentaje elevado del total de melanomas y presenta una serie de características epidemiológicas, clínico-histológicas y pronósticas que lo diferencian del resto de melanomas cutáneos.Objetivos Describir las características epidemiológicas, clínicas, histológicas, tiempo libre de enfermedad y supervivencia cáncer-específica de una serie de pacientes con MCC. Analizar las diferencias entre los MCC en función de su localización y lateralidad, así como analizar las variables asociadas a mayor probabilidad de metástasis o muerte por melanoma en el MCC...
A steady rise in the number of melanoma cases has been observed worldwide over the past few decades. Melanoma accounts for about 3-4% of all skin cancers, but it causes most of the skin cancer deaths. Cutaneous head and neck melanomas (CHNM) account for a significant percentage of melanomas and show specific epidemiological and clinical-histological characteristics that differentiate them from other melanomas.ObjectivesTo describe the epidemiological and clinical-histological features of this sample of CHNM patients and perform a statistical analysis in order to find associations between the different variables. Furthermore, one of the main objectives is to study the prognostic factors of CHNM associated with a bigger risk of mortality and metastases..

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 10-07-2019

Keywords

Collections