Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El cine informativo: ¿el arma más fuerte? La recepción de los noticiarios cinematográficos "Luce" durante el fascismo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Coronado Ruiz C. (2016). El cine informativo: ¿El arma más fuerte? La recepción de los noticiarios cinematográficos "Luce" durante el fascismo. Área Abierta, 16(3), 51-65. https://doi.org/10.5209/ARAB.53657

Abstract

El noticiario cinematográfico Luce fue uno de los principales instrumentos de propaganda del fascismo. Para Mussolini el cine era el arma más fuerte, sin embargo, la eficacia de la propaganda cinematográfica sobre la población no fue según lo esperado, en especial la del cine de no ficción. Este artículo pretende valorar, a través de testimonios de historia oral, cuál fue la influencia que tuvo el noticiario cinematográfico Luce en la población italiana durante el fascismo: qué grado de veracidad se concedió a la información cinematográfica, qué noticias fueron las más reiteradas, así como qué imagen se ofreció de Italia, de su líder y hasta qué punto influyó en la mentalidad colectiva.
The Luce newsreel was a fascist-pivotal propaganda instrument. Mussolini thought movies were the strongest weapon; however, the efficiency of cinematographic propaganda on people did not work as well as expected, especially nonfiction. This article intends to value, through oral testimonies, the influence of Luce newsreel on the Italian population during fascism, the degree of truth of film news, and which of those pieces of news were more repeated, as well as the influence of the Italian and its leader image on the collective mind.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections