Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Los debates electorales de 2015 y 2016 en España: contexto de percepción y credibilidad para los jóvenes

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Historia de los Sistemas Informativos
Citations
Google Scholar

Citation

Arceo Vacas, A.; Álvarez Sánchez, S., y Serrano Villalobos, O. (2020). Los debates electorales de 2015 y 2016 en España. Contexto de percepción y credibilidad para los jóvenes. Revista Latina de Comunicación Social, (76),17-37

Abstract

Se describe la influencia del contexto de percepción de los debates electorales del 14 de diciembre de 2015 y el 13 de junio de 2016, en la credibilidad atribuida a los candidatos, y el grado de entendimiento alcanzado. Metodología: Se revisaron encuestas de la época; se practicó un análisis descriptivo de noticias en prensa; se celebraron dos grupos de discusión con jóvenes, sobre los juicios de credibilidad; y se realizaron análisis de contenido a los mensajes en Twitter de los candidatos. Resultados: La prensa propició un contexto de emociones negativas; los candidatos destinaron Twitter a demostrar eficacia social, pero fracasaron entre el público joven. Discusión: Que no se percibiera el subfactor de credibilidad más trabajado, debería preocupar a los equipos de campaña. Conclusiones: Los candidatos habrían ganado credibilidad trabajando otros subfactores, en vez de centrarse sólo en la eficacia social; y mostrándose más naturales (algo que logró Rajoy).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections