Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Los debates electorales de 2015 y 2016 en España: contexto de percepción y credibilidad para los jóvenes

dc.contributor.authorArceo Vacas, Alfredo
dc.contributor.authorÁlvarez Sánchez, Sergio
dc.contributor.authorSerrano Villalobos, Olga
dc.date.accessioned2024-01-22T19:02:37Z
dc.date.available2024-01-22T19:02:37Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSe describe la influencia del contexto de percepción de los debates electorales del 14 de diciembre de 2015 y el 13 de junio de 2016, en la credibilidad atribuida a los candidatos, y el grado de entendimiento alcanzado. Metodología: Se revisaron encuestas de la época; se practicó un análisis descriptivo de noticias en prensa; se celebraron dos grupos de discusión con jóvenes, sobre los juicios de credibilidad; y se realizaron análisis de contenido a los mensajes en Twitter de los candidatos. Resultados: La prensa propició un contexto de emociones negativas; los candidatos destinaron Twitter a demostrar eficacia social, pero fracasaron entre el público joven. Discusión: Que no se percibiera el subfactor de credibilidad más trabajado, debería preocupar a los equipos de campaña. Conclusiones: Los candidatos habrían ganado credibilidad trabajando otros subfactores, en vez de centrarse sólo en la eficacia social; y mostrándose más naturales (algo que logró Rajoy).
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipBanco Santander
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArceo Vacas, A.; Álvarez Sánchez, S., y Serrano Villalobos, O. (2020). Los debates electorales de 2015 y 2016 en España. Contexto de percepción y credibilidad para los jóvenes. Revista Latina de Comunicación Social, (76),17-37
dc.identifier.doi10.4185/RLCS-2020-1435
dc.identifier.issn1138-5820
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1435
dc.identifier.relatedurlhttp://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94548
dc.issue.number76
dc.journal.titleRevista Latina de Comunicación Social
dc.language.isospa
dc.page.final37
dc.page.initial17
dc.publisherHistoria de los Sistemas Informativos
dc.relation.projectIDPR41/17-20954
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.cdu324
dc.subject.cdu004.78:316.77
dc.subject.keywordComunicación política
dc.subject.keywordElecciones
dc.subject.keywordDebates electorales
dc.subject.keywordCredibilidad
dc.subject.keywordRedes sociales
dc.subject.keywordPrensa
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco5910.99 Otras
dc.subject.unesco5910 Opinión Pública
dc.titleLos debates electorales de 2015 y 2016 en España: contexto de percepción y credibilidad para los jóvenes
dc.title.alternativeThe electoral debates of 2015 and 2016 in Spain: context of perception and credibility for young people
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba
relation.isAuthorOfPublicationd70fa354-7f4a-4cf0-89be-8b8e18911d4d
relation.isAuthorOfPublication0ff8947a-bcd9-4b59-9f75-80b2064d8d68
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Debates_electorales_de_2015_y_2016.pdf
Size:
368.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections