Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis comparativo de las campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España

dc.book.titleCampañas de prevención de violencia de género en Colombia y España: un análisis desde la psicología social y la publicidad social
dc.contributor.authorGarcía Muñoz, Claudia
dc.contributor.authorMoreno Martín, Florentino
dc.contributor.authorCarmona Parra, Jaime Alberto
dc.contributor.authorAlvarado Salgado, Sara Victoria
dc.contributor.editorMoreno Martín, Florentino
dc.contributor.editorCarmona Parra, Jaime Alberto
dc.contributor.editorOcampo Loaiza, Diego
dc.contributor.editorVargas León, Ancízar
dc.contributor.editorAlvarado Salgado, Sara Victoria
dc.date.accessioned2025-04-25T12:48:48Z
dc.date.available2025-04-25T12:48:48Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa violencia de género ha dejado de ser concebida como un problema del ámbito privado para convertirse en una cuestión de interés público, impulsada por el reconocimiento internacional de sus implicaciones sociales, sanitarias, jurídicas y económicas. Este cambio ha sido promovido tanto por el movimiento global de mujeres como por organismos multilaterales como la ONU, y ha derivado en la incorporación del tema en las agendas estatales, así como en la penalización de sus manifestaciones en la mayoría de los países. En este contexto, los gobiernos se han visto obligados a implementar acciones orientadas a erradicar la violencia de género y a fomentar una cultura de equidad entre hombres y mujeres, promoviendo tanto la igualdad de derechos como el respeto hacia las mujeres. En este marco, las campañas de prevención de la violencia de género se han consolidado como una estrategia recurrente de intervención estatal, especialmente en fechas simbólicas como el 8 de marzo y el 25 de noviembre. Estas campañas utilizan diversos recursos comunicativos para promover el respeto, censurar la violencia y cuestionar la persistente cultura machista. El capítulo examina críticamente estas campañas desde preguntas clave sobre su estructura, objetivos, enfoques temáticos, discursos e imágenes predominantes. A partir de un inventario y análisis de contenido de campañas realizadas en cuatro regiones de Colombia, los resultados obtenidos se contrastan con una investigación paralela llevada a cabo en España, con el objetivo de identificar elementos de mayor impacto que contribuyan a la transformación social buscada mediante estas intervenciones comunicativas. Se añade la bibliografía general del libro en la que están incluidas las referencias de este capítulo.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGarcía, C., Moreno Martín, Carmona, J.A. & Alvarado, V. (2018). Análisis comparativo de las campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España. En F. Moreno et al. (Eds.). Campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España: un análisis desde la Psicología Social y la Publicidad Social (pp. 175-204). Manizales: Universidad de Manizales.
dc.identifier.doi10.30554/9789585468085
dc.identifier.isbn978-958-5468-08-5
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.30554/9789585468085
dc.identifier.relatedurlhttps://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3506
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/119717
dc.language.isospa
dc.page.final204
dc.page.initial175
dc.page.total30
dc.publication.placeManizales (Colombia)
dc.publisherUniversidad de Manizales
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu316.6
dc.subject.cdu343.6-055.2
dc.subject.keywordViolencia de género
dc.subject.keywordMujer
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordPublicidad
dc.subject.ucmPsicología social (Psicología)
dc.subject.ucmPublicidad
dc.subject.ucmMujer
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleAnálisis comparativo de las campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0
relation.isEditorOfPublicatione43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0
relation.isEditorOfPublicatione43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverye43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis comparativo de las campañas.pdf
Size:
513.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format