Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El impacto de la Covid-19 en las tendencias de la restauración española

dc.contributor.authorRueda Córdoba, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-01-08T12:34:42Z
dc.date.available2025-01-08T12:34:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este artículo se busca dar cuenta de los cambios experimentados en el sector de la restauración a raíz de la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021. Con este objetivo se presenta en primer lugar una exposición de las dificultades de trabajo con fuentes estadísticas relativas al sector, clasificándolas en problemas de definición y cuantificación y problemas de coherencia y opacidad. Posteriormente se realiza un repaso a varias fuentes estadísticas públicas, recopilando los datos en cuatro categorías: demografía empresarial, producción, consumo y empleo. Finalmente se ofrece una interpretación de dichos datos, destacando las tendencias previas a la pandemia que se refuerzan o desaparecen, así como aquellas que surgen durante la crisis sanitaria o posteriormente a la misma.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRueda Córdoba, F. J. (2024). El impacto de la Covid-19 en las tendencias de la restauración española. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (36), 20–39. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i36.703
dc.identifier.doi10.20932/barataria.v0i36.703
dc.identifier.essn2172-3184
dc.identifier.issn1575-0825
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.20932/barataria.v0i36.703
dc.identifier.relatedurlhttps://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/703
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113254
dc.issue.number36
dc.journal.titleBarataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales
dc.language.isospa
dc.page.final39
dc.page.initial20
dc.publisherAsociación Castellano-Manchega de Sociología (ACMS)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.keywordRestauración
dc.subject.keywordCOVID-19
dc.subject.keywordServicios de comidas y bebidas
dc.subject.keywordConsumo extradoméstico
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmEstadísticas e indicadores sociales
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco6307.06 Desarrollo socioeconómico
dc.titleEl impacto de la Covid-19 en las tendencias de la restauración española
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7cbbde7d-b9f2-40a9-b8de-e06dc9ba151f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7cbbde7d-b9f2-40a9-b8de-e06dc9ba151f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rueda_El impacto de la Covid-19_2024.pdf
Size:
511.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections