Do patients with ST segment elevation myocardial infarction in Killip class I need intensive cardiac care after a successful primary percutaneous intervention?
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2009
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Taylor & Francis Group
Citation
Viana-Tejedor A, López De Sá E, Peña-Conde L, Salinas-Sanguino P, Dobarro D, Rey-Blas JR, Armada-Romero E, López-Sendón J. Do patients with ST segment elevation myocardial infarction in Killip class I need intensive cardiac care after a successful primary percutaneous intervention? Acute Card Care. 2009;11(4):243-6. doi: 10.1080/17482940903362588. PMID: 19995263.
Abstract
Hay pocos datos sobre la necesidad de cuidados intensivos o la duración adecuada de la estancia hospitalaria de los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST). Con el fin de optimizar los recursos, se intentó determinar la necesidad de ingreso en la unidad de cuidados coronarios (UCC) de los pacientes con IAMCEST que permanecían en clase Killip I tras una tras una intervención coronaria percutánea primaria (ICPP) satisfactoria.
Desde agosto de 2006 hasta junio de 2008, analizamos los datos de todos los pacientes ingresados en nuestra UCC que cumplían estos criterios, un total de 278. Se registraron prospectivamente todos los acontecimientos adversos intrahospitalarios y la supervivencia libre de acontecimientos a los 30 y 90 días (muerte por cualquier causa, ictus, nuevo síndrome coronario agudo, rehospitalización por cardiopatía isquémica o por insuficiencia cardiaca). El tratamiento médico se optimizó de acuerdo con las recomendaciones de las guías vigentes.
Resultados: Se implantó un stent coronario en el 96% de los pacientes. Ninguno de los pacientes presentó un acontecimiento adverso que no pudiera resolverse en una unidad de cuidados intermedios. La supervivencia a 30 y 90 días fue del 99,6% y el 98,3% respectivamente. La supervivencia sin eventos fue del 97,3% a los 30 días y 94,3% a los 90 días. La mediana de estancia fue de tres días en la UCC y de cinco días en el hospital.
Conclusiones: Los pacientes con IAMCEST tratados con ICPP que permanecen en clase I de Killip tras el procedimiento y reciben un tratamiento farmacológico óptimo tienen un pronóstico excelente. Es probable que todos ellos puedan ser ingresados de forma segura en una unidad de cuidados intermedios.