Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Prevalencia de trastornos mentales en prisión: análisis de la relación con delitos y reincidencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

18/12/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Tesis doctoral que se presenta pretende contribuir a incrementar el conocimiento de la prevalencia de las personas que tienen trastorno mental y están cumpliendo pena en centros penitenciarios ordinarios, así como analizar la relación de los trastornos mentales con la comisión de delitos y la reincidencia. Dentro de este contexto nace este estudio con la finalidad de conocer la prevalencia de las personas con trastorno mental en tres centros penitenciarios pertenecientes a la Comunidad de Madrid y la Comunidad de Castilla la Mancha, replicando para ello el estudio PreCa (Prevalencia de trastornos mentales en cárceles; Vicens et al., 2011) y su metodología basada en entrevistas individuales sobre salud mental realizadas a los internos en los propios centros penitenciarios. Este estudio es el primer y único estudio epidemiológico más completo, hasta el momento, que se publica en nuestro país, con una metodología rigurosa y muy similar a la metodología del estudio ESEMeD (European Study of the Epidemiology of Mental Disorders; Alonso et al., 2002), pero adaptada a la población penitenciaria. Aunque el estudio PreCa cuenta con una alta muestra de internos, ésta no es representativa de la totalidad de la población penitenciaria española, lo que justifica la finalidad de esta tesis doctoral. El marco teórico ofrece en su primer capítulo una visión general acerca de la salud mental y el trastorno mental, realizando un breve recorrido de la evolución del 2 Prevalencia de trastornos mentales en prisión: análisis de la relación con delitos y reincidencia concepto de salud mental, así como sus determinantes biológicos, psicológicos y sociales, para posteriormente abordar el concepto de trastorno mental, sus características, mitos que, a día de hoy, todavía le acompañan, su clasificación según los sistemas clasificatorios actuales y los modelos explicativos de estos trastornos. Tambien se realiza una reseña sobre el sistema penitenciario español (Capítulo II), en el que se presenta sus objetivos y principios, características de la población penitenciaria general y la población penitenciara con trastorno mental, así como el marco jurídico que las asiste. Así mismo se pone de manifiesto la situación actual de las personas con trastorno mental en las prisiones españolas y las situaciones jurídicas en las que éstas pueden encontrarse y la respuesta de atención sanitaria y social que ofrece la institución penitenciaria. El tercer capítulo ofrece primeramente una revisión de los estudios epidemiológicos internacionales y nacionales sobre la prevalencia de los trastornos mentales, realizados en población general y posteriormente una revisión, igualmente, de los estudios internacionales y nacionales sobre la prevalencia de trastorno mental en población penitenciaria, proporcionando ambas revisiones el marco referencial con el que comparar los resultados de esta investigación. Finalmente en el cuarto capítulo se realiza una revisión de estudios que relacionan los trastornos mentales con los delitos y la reincidencia de los mismos así como sus mecanismos implicados...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico I, leída el 18-12-2015

Unesco subjects

Keywords

Collections