Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sistematizar la naturaleza: botánica, zoología, etnografía y lingüística en las exploraciones del siglo XVIII

dc.conference.date29 de mayo de 2014
dc.conference.placeUniversità degli Studi di Verona - Museo Civico di Storia Naturale, Verona, Italia
dc.conference.titleJornada de Estudios "De los descubrimientos a las taxonomías: El léxico de la Botánica y la Zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración"
dc.contributor.authorPablo Núñez, Luis
dc.date.accessioned2023-06-19T16:04:10Z
dc.date.available2023-06-19T16:04:10Z
dc.date.issued2014-05-29
dc.description.abstractEste documento recoge la presentación realizada en la Jornada de Estudios "De los descubrimientos a las taxonomías: El léxico de la Botánica y la Zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración" que tuvo lugar el 29 de mayo de 2014 en la Università degli Studi di Verona - Museo Civico di Storia Naturale. En ella presentamos parte de un trabajo que estamos realizando sobre los materiales etnográficos y lingüísticos de las expediciones oceánicas del siglo XVIII. Concretamente en esta jornada presentamos los listados de envíos de plantas y animales que desde Montevideo y Lima se hicieron llegar al Real Gabinete Historia Natural de Madrid en 1789 y 1790. Se trata de tres documentos que llevan estos títulos: "Lista de las aves descritas y remitidas desde Montevideo a Madrid"; "Aves recogidas en Puerto Deseado"; "Lista de las aves descritas y remitidas desde la villa de la Magdalena [Lima] al Real Gabinete de Historia Natural". Tras una breve contextualización histórica, describimos los textos y señalamos las normativas que debían cumplirse para el envío de animales y plantas a Madrid. Se incluye transcripción de los documentos originales, algunos de ellos inéditos.
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversità degli Studi di Verona
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/26680
dc.identifier.officialurlhttp://www.dlls.univr.it/?ent=iniziativa&id=5410
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36087
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu502"17"
dc.subject.keywordBotánica
dc.subject.keywordZoología
dc.subject.keywordHistoria Natural
dc.subject.keywordLegislación
dc.subject.keywordExpediciones científicas
dc.subject.keywordSiglo XVIII
dc.subject.keywordPuerto Deseado
dc.subject.keywordChiloé
dc.subject.keywordAves
dc.subject.keywordReal Gabinete de Historia Natural
dc.subject.keywordBotany
dc.subject.keywordZoology
dc.subject.keywordNatural History
dc.subject.keywordLegislation
dc.subject.keywordScientifical Expeditions
dc.subject.keywordMalaspina
dc.subject.keywordXVIIIth century
dc.subject.ucmAves
dc.subject.ucmBotánica (Biología)
dc.subject.ucmHistoria de América
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.ucmLengua española
dc.subject.unesco2401.20 Ornitología
dc.subject.unesco2417.03 Botánica General
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.titleSistematizar la naturaleza: botánica, zoología, etnografía y lingüística en las exploraciones del siglo XVIII
dc.title.alternativeBotany, Zoology, Ethnography and Linguistics in the XVIII century's Expeditions
dc.typeconference paper
dcterms.referencesBernabéu Albert, Salvador: La aventura de lo imposible: expediciones marítimas españolas. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas; Lunwerg, 2000. Calatayud Arinero, María de los Ángeles: "Antecedentes y creación del Real Gabinete de Historia Natural de Madrid", Arbor, 482 (1986), pp. 9-34. Cook, James: Los tres viajes alrededor del mundo: diarios de 1768 a 1780. 5.ª ed. Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 2007. [Gómez Ortega, Casimiro:] Instrucción hecha de orden del Rey N. S. para que los Virreyes, Gobernadores, Corregidores, Alcaldes mayores e Intendentes de Provincias en todos los Dominios de S. M. puedan hacer escoger, preparar y enviar a Madrid todas las producciones curiosas de Naturaleza que se encontraren en las Tierras y Pueblos de sus distritos, a fin de que se coloquen en el Real Gabinete de Historia Natural, 1776. Gómez Ortega, Casimiro: Instrucción sobre el modo más seguro y económico de transportar plantas vivas por mar y tierra a los países más distantes: añádase el método de desecar las plantas para formar herbarios dispuesta por orden del Rey por el Dr. D. Cassimiro Gómez Ortega. Madrid: Joachin Ibarra, 1779. Martín, M. Paz: Celestino Mutis. Madrid: Historia 16; Quorum; Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1987.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication74c12fc0-595e-4ed7-a788-35c45c445b1e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery74c12fc0-595e-4ed7-a788-35c45c445b1e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lpnunez_ExploracionesXVIII_PresentacionVerona.pdf
Size:
785.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format