Tratamiento documental y estudio de notas dorsales. Los procesos de organización y recuperación de los documentos en el archivo del Monasterio de Aguilar de Campoo (Palencia)
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Trea
Citation
Abstract
Esta investigación forma parte de un estudio paleográfico, diplomático y codicológico de mayor envergadura que basa sus análisis en documentos privados castellanos valiéndose de las bases de datos SUMMA y SUMMA Signum, creadas especialmente para estudiarlos. Las fuentes utilizadas en este trabajo se circunscriben al monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo en Palencia (España), en el periodo comprendido entre los siglos XI al XIII.
Durante los procesos de investigación llevados a cabo sobre esta documentación medieval de carácter privado, del monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo, se detectaron signos, marcas y notas dorsales en los versos de los documentos que, junto a otras anotaciones y signaturas antiguas, se han utilizado a lo largo de los años –desde la creación del documento hasta fecha actual– para conferir orden a los documentos en el archivo, favorecer su localización y recuperación, así como mejorar su conservación. El objetivo de nuestro trabajo es determinar quiénes, cuándo y en qué circunstancias señalaron los documentos con estos símbolos y notas.
Los análisis paleográfico, diplomático y codicológico de los documentos, junto a la descripción individualizada, catalogación sistematizada y estudio pormenorizado de cada uno de los signos y notas encontrados van a permitirnos obtener conclusiones acerca de las transformaciones y la evolución de unas prácticas archivísticas que evidencian las formas de organización y clasificación del conocimiento para su recuperación. Tales cambios se van acomodando a las nuevas realidades económico-sociales de los distintos períodos por los que estos documentos han transitado, renovándolos, adaptándose así a las nuevas situaciones jurídicas en las que la presencia del documento resulta imprescindible y, por tanto, donde localizarlo y recuperarlo en un fondo nutrido debe igualmente resultar rápido y acertado.