Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Tratamiento documental y estudio de notas dorsales. Los procesos de organización y recuperación de los documentos en el archivo del Monasterio de Aguilar de Campoo (Palencia)

dc.book.titleLos archivos y documentos de la Edad Media a la Contemporánea en Europa y América. Estudios de caso
dc.contributor.authorSánchez Díez, Alicia
dc.contributor.authorMendo Carmona, Concepción
dc.contributor.authorAlcázar Ruiz, Sergio
dc.contributor.authorPardo Elvira, Alejandro
dc.contributor.authorSanz Llorente, María
dc.contributor.editorZozaya Montes, Leonor
dc.date.accessioned2025-07-18T08:38:26Z
dc.date.available2025-07-18T08:38:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación forma parte de un estudio paleográfico, diplomático y codicológico de mayor envergadura que basa sus análisis en documentos privados castellanos valiéndose de las bases de datos SUMMA y SUMMA Signum, creadas especialmente para estudiarlos. Las fuentes utilizadas en este trabajo se circunscriben al monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo en Palencia (España), en el periodo comprendido entre los siglos XI al XIII. Durante los procesos de investigación llevados a cabo sobre esta documentación medieval de carácter privado, del monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo, se detectaron signos, marcas y notas dorsales en los versos de los documentos que, junto a otras anotaciones y signaturas antiguas, se han utilizado a lo largo de los años –desde la creación del documento hasta fecha actual– para conferir orden a los documentos en el archivo, favorecer su localización y recuperación, así como mejorar su conservación. El objetivo de nuestro trabajo es determinar quiénes, cuándo y en qué circunstancias señalaron los documentos con estos símbolos y notas. Los análisis paleográfico, diplomático y codicológico de los documentos, junto a la descripción individualizada, catalogación sistematizada y estudio pormenorizado de cada uno de los signos y notas encontrados van a permitirnos obtener conclusiones acerca de las transformaciones y la evolución de unas prácticas archivísticas que evidencian las formas de organización y clasificación del conocimiento para su recuperación. Tales cambios se van acomodando a las nuevas realidades económico-sociales de los distintos períodos por los que estos documentos han transitado, renovándolos, adaptándose así a las nuevas situaciones jurídicas en las que la presencia del documento resulta imprescindible y, por tanto, donde localizarlo y recuperarlo en un fondo nutrido debe igualmente resultar rápido y acertado.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978–84-10263–67‑3
dc.identifier.officialurlhttps://trea.es/producto/los-archivos-y-documentos-de-la-edad-media-a-la-contemporanea-en-europa-y-america/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122618
dc.language.isospa
dc.page.final122
dc.page.initial107
dc.page.total15
dc.publication.placeGijón
dc.publisherTrea
dc.relation.projectIDProyecto «El castellano norteño en la Edad Media. Estudio lingüístico de la documentación palentina», Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia (FFI2016-80230-P), Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.keywordArchivística
dc.subject.keywordDescripción documental
dc.subject.keywordRecuperación documental
dc.subject.keywordOrganización del conocimiento
dc.subject.keywordMonasterio de Aguilar de Campoo (Palencia)
dc.subject.keywordEdad Media
dc.subject.ucmArchivística
dc.subject.ucmRecuperación de la información
dc.subject.unesco5505 Ciencias Auxiliares de la Historia
dc.titleTratamiento documental y estudio de notas dorsales. Los procesos de organización y recuperación de los documentos en el archivo del Monasterio de Aguilar de Campoo (Palencia)
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb5ef01c7-bda6-456b-88f5-0c73c1f4d42b
relation.isAuthorOfPublication65fb7bfc-3985-4455-b65b-a1322cfaf308
relation.isAuthorOfPublication955df204-1599-48c9-aecf-b081dbb040a9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb5ef01c7-bda6-456b-88f5-0c73c1f4d42b

Download