Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

CIBERHUMANISMUS: Una ética para el habitante de la sociedad tecnológica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Graciano R. Arnaiz
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Ciberhumanismus, Una ética para el habitante de la sociedad tecnológica, es un utilísimo ensayo humanista sobra la tecnología contemporánea, sobre la posibilidad de la acción ética en la revolución tecnológica. No es novedad afirmar que las constantes transformaciones sociales que las nuevas tecnologías introducen suponen un reto para fundamentar la acción humana. En este sentido el autor explora en el contexto de la globalización, la multiculturalidad y la revolución tecnológica a la que asistimos, esto es, se hace cargo del presente que a todos nos inquieta. Por ello se trata de un texto imprescindible tanto para tecnólogos como para humanistas que traten de encontrar sentido ético, vale decir humano, en esta acelerada sociedad en la que vivimos. En sus páginas se invita a adoptar una perspectiva histórica, imprescindible para entender las transformaciones del contexto sociotécnico al tiempo que un diálogo con la tradición humanística y hermenéutica. En este contexto González Arnaiz analiza los discursos sobre lo humano en sus diversas modalidades como el humanista, el anti-humanista o el post-humanista. Y como buen libro de reflexión y compromiso, su tarea no sólo consiste en describir sino también en proponer, en afirmar, la posibilidad de una ética que recupere los valores humanos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords