La Real Fábrica de Tapices: una institución al servicio del patrimonio cultural
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2012
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universitat de Lleida
Citation
SAMA, Antonio (2012): “La Real Fábrica de Tapices: una institución al servicio del patrimonio cultural”, en El arte de la Tapicería en la Europa del Renacimiento. I Seminario Internacional sobre Tapicería y Artes Textiles, [Actas del I Seminario Internacional sobre Tapicería y Artes Textiles, Lleida, 16, 17 y 18 de septiembre de 2010], Lleida, Universitat de Lleida / CAEM, 2012, pp. 143-157.
Abstract
El estudio aborda la historia de la Real Fábrica de Tapices no solo como manufactura productora de tapices, alfombras y reposteros, sino como entidad encargada históricamente de la conservación de las colecciones reales y de otros conjuntos muy importantes que forman parte del patrimonio cultural español.
La crónica histórica comienza con la contrata suscrita entre la Fábrica y la Corona para el mantenimiento y restauración de las colecciones reales de alfombras. Llega luego al primer tercio del s. XX, en donde hay que destacar la restauración de los tapices de la colegiata de Pastrana, y termina con la labor cultural desarrollada en general por la Real Fábrica de Tapices tras constituirse en 1998 como Fundación sin ánimo de lucro. De este último período se destaca el proyecto de Inventario del patrimonio histórico de tapices del Estado español y la realización de las exposiciones "Hilos de modernidad".